Con la presencia de equipos de las policías de Investigaciones y Carabineros, el SAG, Armada, Aduanas y autoridades locales, entre ellas el alcalde de San Antonio, Omar Vera, la delegada Presidencial Provincial Carolina Quinteros y el gerente general de EPSA, Ramón Castañeda, entre otros personeros, el ministro de Seguridad Pública, junto a la directora nacional de Aduanas, presentaron este mediodía el resultado exitoso que tuvo un “mega operativo” realizado en el puerto de San Antonio.
Este dio resultados luego de fiscalizar siete almacenes extra e intraportuarios y escanear 98 contenedores en el segundo operativo de grandes proporciones que se ejecuta en el recinto portuario local, los que arrojaron la detección de un contenedor con más de 27 toneladas de precursores químicos utilizados para elaborar droga. También se incautaron 498 rifles de aire comprimido, 10.966 artículos falsificados y 54.816 imitaciones de reconocidos perfumes, además de otros elementos como juguetes y zapatillas réplicas de marcas conocidas.
Alejandra Arriaza, directora nacional de Aduanas, destacó el trabajo realizado entre las instituciones competentes. “Principalmente es relevante hoy día decir que estamos aquí informando respecto del trabajo que hemos hecho en el marco del Programa Global de Control de Contenedores que se lleva en conjunto con la Organización Mundial de Aduanas y las Naciones Unidas, del cual el puerto de San Antonio es parte además y los servicios e instituciones que participan de ello (…) En este marco hemos encontrado distintos tipos de mercancías que no están permitidas por vulnerar no solamente por contrabando y la hacienda pública, sino que también la seguridad del país”.
A lo que agregó: “Tenemos una detección específicamente de 27 toneladas de precursores químicos, están bajo análisis, lo han analizado también nuestro laboratorio químico y eso por supuesto, será el proceso de investigación el que determine esto. La relevancia es que estas mercancías no contaban con las autorizaciones para el ingreso a nuestro país, por tanto, se transforman para nosotros en una mercancía de riesgo que debe ser detenida e iniciar los procesos de investigación correspondiente”.
En tanto el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero sostuvo que: “Esto sólo es posible de realizar en un trabajo coordinado y conjunto, no sólo del servicio nacional de Aduanas, de la Armada de Chile a través de la Policía Marítima, el SAG, la PDI, Carabineros de Chile, pero también del Ministerio Público, más el programa de las Naciones Unidas del control de contenedores, que es un trabajo conjunto que se desarrolla con la Aduana de Chile”.
DELITOS
Al mismo tiempo, explicó en qué consisten los delitos detectados. “Lo que ven ustedes acá son distintos ilícitos que tiene un elemento en común que es ilícito aduanero, el que tiene consecuencias en materia de seguridad. Tienen precursores para drogas, especialmente para desarrollar clorhidrato de cocaína y tiene contrabando. Muchos podrán detenerse ahí en que tenemos un problema de propiedad intelectual o seguridad pública porque no tienen autorización, pero en estricto rigor, todas esas mercancías pueden terminar en comercio ilegal, ilícito, que no sólo supone una infracción tributaria, sino que en torno a ello funcionan organizaciones criminales que se dedican a explotar este tipo de actividades”.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera estuvo presente en la jornada, resaltó la importancia de que se generen exhaustivas fiscalizaciones a los productos que ingresan por el puerto de San Antonio. “Valorar la presencia del señor ministro de Seguridad Pública junto a las autoridades de Aduanas, PDI, Carabineros, el mismo puerto, porque si bien el puerto de San Antonio es el primero del país, estas acciones de fiscalización demuestran la importancia que justifica la detección de ilícitos que van en contra de la salud y de la economía del país. Por tanto, reconocemos en el trabajo de la Dirección Regional de Aduanas San Antonio, este proceso de fiscalización que en forma asociativa con las demás instituciones nos permiten lograr una comuna y un país más seguro”.