Imprimir esta página
Martes, 20 Mayo 2025 16:42

Vecinos de Barrancas pudieron controlar su salud en la feria de Barrancas

Valora este artículo
(0 votos)

Equipos del Cesfam 30 de marzo y de otros programas municipales entregaron atención en calle Tacna a quienes realizaban sus compras

 

Profesionales del Cesfam de 30 de marzo, del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua y de diferentes programas municipales, entre ellos Diversidad y Migrantes, realizaron un operativo en la feria libre que se instala cada martes en calle Tacna, en Barrancas.

En esta oportunidad los equipos de Salud, ofrecieron vacunarse contra la Influenza y realizaron el Examen Preventivo del Adulto (EPA) el que incluye control de glicemia, peso, factores de riesgo por antecedentes familiares y hábitos, entre otros que se consideran para ser derivados a atención en el Cesfam correspondiente. La respuesta del público fue buena, ya que varios vecinos que se encontraban comprando la fruta y verdura en el lugar, se acercaron cuando vieron el stand dispuesto en la feria.

Claudia Baeza, Trabajadora Social del CCR San Antonio de Padua y Cesfam 30 de marzo, contó de qué se trató el operativo. “En conmemoración del Mes contra el Tabaquismo, organizamos una feria de la salud desde el Cesfam 30 de marzo para hacer difusión a la comunidad de cómo influye el tabaco en las enfermedades respiratorias y también en las patologías osteomusculares para eso están las kinesiólogas entregando información a las personas. A la vez estamos vacunando contra la Influenza y realizando exámenes preventivos del adulto. Hemos ido también a los locales comerciales del sector porque a ellos les cuesta salir a ponerse sus vacunas y hacerse los exámenes”.

A lo que agregó: “Las personas desde los 20 a los 64 años pueden acercarse a su Cesfam y tomarse el examen preventivo del adulto. Es gratuito, la vacuna también y así podemos recibir la temporada de invierno de una mejor manera posible”.

Carlos Jara, es uno de los vecinos que agradeció la atención recibida. “Es importante que nos hagamos los exámenes preventivos porque al final nadie sabe lo que puede tener. Yo soy hipertenso crónico y diabético, pero gracias a Dios estoy controlado. Soy conductor profesional y nunca he tenido ningún problema debido a lo mismo porque me controlo. Es mejor prevenir y no lamentar”, dijo luego de realizarse el EPA.

Respecto al servicio en terreno, acotó: “Esto es bueno porque la gente que no alcanza a ir al consultorio o al hospital y que esté acá en la feria puede atenderse con los profesionales del Cesfam”.

Finalmente, Maritza Aravena, kinesióloga del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua, destacó el daño que causa fumar en el sistema osteomuscular. “Nosotros como equipo estamos hablando de la relación entre el tabaco y el sistema osteomuscular. Cualquier lesión ya sea lumbar o artrosis va a tener una relación negativa con el tabaco en las personas que fumen. El tabaco va a generar un desgaste en el cartílago articular y evita que se formen nuevos tejidos. Por lo tanto, la idea es que las personas ojalá no fumaran o bien, cuando están en un periodo de lesión muscular, bajen la cantidad de cigarrillos que fuman”.

Visto 170 veces