Imprimir esta página
Lunes, 18 Agosto 2025 16:43

Organizaciones de personas con discapacidad se reúnen en San Antonio para impulsar proyectos y fortalecer su rol comunitario

Valora este artículo
(0 votos)

Con alta convocatoria y un gran interés por organizarse, se realizó en San Antonio una reunión convocada por la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad, que reunió a representantes de diversas organizaciones, vigentes y en formación de personas con discapacidad.

 

El coordinador de la Oficina de Discapacidad, Alexis Moya, destacó el entusiasmo de la jornada, “Estamos bastante contentos con la convocatoria. Llegaron muchas personas representantes de distintas organizaciones y eso nos alienta a seguir trabajando para retomar la fuerza comunitaria y organizacional. Queremos desarrollar proyectos que no solo beneficien a las personas con discapacidad en lo específico, sino también a la población en general, reforzando la idea de un trabajo mancomunado entre las distintas organizaciones, lo que permitirá avanzar mejor en la política local”.

 

En la misma línea, Patricio Encina, profesional de Organizaciones Comunitarias en el área de proyectos, explicó que el objetivo central es canalizar recursos, “Nosotros buscamos que lleguen recursos a las distintas organizaciones. Sabemos que los fondos son limitados, por eso trabajamos en conjunto con ellas, para que puedan postular a proyectos y solucionar sus necesidades. Nuestro rol es brindar el apoyo técnico, pero son las propias organizaciones las que conocen su realidad y prioridades”.

 

Uno de los anhelos más mencionados en la jornada fue la necesidad de acceder a audífonos para personas con discapacidad auditiva. En ese sentido, Encina subrayó la importancia de estos espacios: “Si las organizaciones se reactivan, pueden postular a fondos concursables. El trabajo se hace de manera colaborativa: nosotros apoyamos, pero son ellos quienes marcan los objetivos y la ruta”.

 

Desde la visión de los propios participantes, Pablo Engler, integrante de un grupo de personas sordas, valoró la instancia: “Fue muy interesante porque no teníamos mucho conocimiento de cómo formar un grupo. Esta información nos ayuda a aprender y a avanzar en la creación de nuestra agrupación de personas sordas. Somos muchas personas jóvenes y tenemos varias metas: muchos necesitan audífonos, pero también queremos postular a proyectos que nos ayuden en el trabajo y en las distintas necesidades que tenemos”.

 

La jornada cerró con un compromiso conjunto de continuar fortaleciendo la organización comunitaria y abrir caminos de participación y acceso a recursos que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad en San Antonio.

Visto 32 veces