Este 29 de marzo se vivirá una nueva versión de este evento organizado por la Municipalidad de San Antonio con el respaldo de la junta de vecinos de Lo Gallardo
El próximo 29 de marzo desde las 11.00 horas se realizará este evento que se ha convertido en una tradición
En una iniciativa conjunta entre la Secretaría General de Gobierno y la municipalidad de San Antonio, se llevó a cabo un seminario de capacitación dirigido a dirigentes sociales y vecinos. Este evento tuvo como objetivo principal preparar a las
Un importante avance se dio hoy respecto al estadio municipal Dr. Olegario Henríquez. Esto debido a que esta mañana la Municipalidad de San Antonio fue informada de que el Ministerio de Desarrollo Social entregó una nueva resolución técnica favorable (R.S) al año 2025, lo que permite actualizar el proyecto original del recinto deportivo, incorporando el incremento del financiamiento para ejecutar las obras complementarias.
Este avance, se logró gracias al permanente trabajo realizado de forma mancomunada entre la Municipalidad de San Antonio, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), el MOP y el IND. Este hecho permite que la dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas pueda licitar las obras complementarias que se requiere realizar en el coliseo de la comuna puerto para que pueda abrir sus puertas a la comunidad.
“Después de varios meses de trabajo en forma intensa entre la Dirección Nacional de Arquitectura, la dirección regional de Arquitectura, el Instituto Nacional del Deporte y la Municipalidad de San Antonio, se ha logrado el día de hoy la Recomendación Técnica (R.S) del proyecto de Mejoramiento del Estadio Municipal Dr. Olegario Henríquez, en lo que dice relación a obras complementarias. Un tema de larga data y de muchas notas de prensa, de distintas opiniones, unas a favor y otras en contra. En definitiva, hoy podemos decir que la parte de mejoramiento y de cumplimiento de las observaciones está recomendada técnicamente por el Ministerio de Desarrollo Social”, anunció el alcalde Omar Vera quien ha sido parte de las reuniones con las autoridades regionales y nacionales para acelerar la apertura del estadio municipal de San Antonio.
A lo que añadió: “Eso significa que a continuación viene la asignación de los fondos en la identificación de la cuenta presupuestaria y el proceso de licitación que esperemos esté listo en el mes de abril del presente año, para luego contratar a una empresa que en el menor tiempo posible pueda llevar a efecto la construcción, reparación y solución a estas observaciones que se levantaron en su momento. Esperamos que en abril sea la identificación presupuestaria y financiera, de ahí el proceso de licitación que debe ser entre dos y tres meses aproximadamente, entre que se levanten las bases, se reciban ofertas, se haga la evaluación y se adjudique”.
El pasado sábado, la Fiesta de la Vendimia del Valle de San Antonio se celebró en la Hacienda San Juan, un viñedo histórico que refleja la rica cultura y tradición de Chile. El evento fue un éxito rotundo, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable en un entorno natural y encantador.
Los visitantes disfrutaron de una exclusiva selección de vinos premium de las viñas más prestigiosas del valle, incluyendo Matetic, Casa Marín, Leyda, Garcés Silva, Casas de Bucalemu, Ventisquero, Hacienda San Juan y la viña invitada Tintomare. La frescura, elegancia y complejidad de los vinos destacaron el carácter único del terroir costero.
El municipio a través de su Oficina de Desarrollo Económico, gestionó la oportunidad para que decenas de emprendedores locales. Sobre esto, el Alcalde Omar Vera subrayó beneficio que esta celebración brinda a la comunidad local, afirmando que “el municipio tiene un rol importante en la logística y el apoyo a los emprendedores, quienes aquí encuentran una oportunidad para vincularse con el mundo empresarial y posicionar sus productos. Valoramos el trabajo de la Asociación de Viñateros del Valle de San Antonio y la Hacienda San Juan, que nos permite proyectar la imagen de San Antonio”.
La oferta gastronómica fue un deleite para los sentidos, con propuestas de los “Chefs del Mar” y los campeones mundiales del asado, “Eventos de Fuego”. Mariscos y pescados frescos, cordero al palo y cortes premium, pizzas con masas elaboradas con vino y helados artesanales inspirados en el mundo del vino, como chocolate con Pinot Noir, ofrecieron una experiencia culinaria excepcional.
María Paz Garcés, Vicepresidenta de la Asociación de Vinos de San Antonio, resaltó la importancia del evento. “Somos bodegas del Valle San Antonio, un valle costero con viñedos de aproximadamente 25 años de antigüedad. Llevamos alrededor de 20 años exportando nuestros vinos a distintos países del mundo. Hoy en día, el mercado interno es fundamental para nosotros, ya que damos trabajo y nuestros vinos están muy relacionados con la gastronomía”.
Por su parte, Alexis Lizama, Concejal de la comuna de San Antonio y oriundo de la zona, comentó sobre el éxito de la jornada, indicando que “es un honor recibir al público que llega a disfrutar y degustar los mejores vinos de la región de Valparaíso, sin duda un gran éxito”.
El evento también contó con una zona infantil, exposición de emprendedores locales, productos gourmet y artesanías de primer nivel, creando un ambiente perfecto para compartir en familia. Francisco Freire, representante de la viña Hacienda San Juan de Llolleo, expresó su orgullo por ser anfitriones. “Queremos poner en valor el Valle de San Antonio como un valle de vinos premium. Aunque nuestros vinos son más caros debido al costo de producción, son de una calidad excepcional y maridan perfectamente con los productos marítimos de la provincia”, destacó.
La organización del evento fue impecable, asegurando que cada detalle contribuyera a una jornada de celebración donde el vino, la gastronomía y la cultura se fusionaron en perfecta armonía.
En conmemoración del Día Mundial del Agua y la Hora del Planeta, el Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Antonio organizó una jornada ambiental en el Museo de San Antonio (MUSA) el pasado viernes. La actividad reunió a la comunidad en torno a diversas iniciativas destinadas a promover la conciencia ambiental y la sostenibilidad.
Nayarett Rubio, encargada del área de educación ambiental comunitaria del Departamento de Gestión Ambiental de la DIMAO, destacó la importancia de la jornada. “La respuesta de la comunidad ha sido increíble. Este tipo de actividades son fundamentales para construir un mundo mejor y más consciente de la importancia de cuidar nuestro entorno”, señaló la funcionaria.
La jornada incluyó la plantación de especies nativas, un taller de suculentas y la proyección de documentales sobre la importancia del agua. Estas actividades buscaron sensibilizar a los asistentes sobre la conservación del medio ambiente y la importancia de prácticas sostenibles.
La participación de la comunidad fue notable, con personas de todas las edades involucrándose activamente en las actividades.
La jornada ambiental en el MUSA no solo celebró el Día Mundial del Agua y la Hora del Planeta, sino que también reforzó el compromiso de San Antonio con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.