Actividad a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario ofreció variadas actividades culturales a la comunidad Con una nutrida jornada el Municipio de San Antonio conmemoró el día internacional de los pueblos indígenas. El evento realizado en el Centro Cultural de Barrancas congregó a un gran número de personas que celebraron dicha fecha. La actividad organizada por el Programa Asuntos Indígenas tuvo una agenda que profundizó en la cultura mapuche. En la jornada el Alcalde Omar Vera saludó y compartió la importancia de reconocer los pueblos originarios: “La mirada del Municipio de San Antonio se remonta hace algunos años atrás donde se tuvo la visión del alcalde de la época para crear el Programa de Asuntos Indígenas como una forma de reconocer nuestras raíces; incorporando los distintos grupos indígenas radicados en la comuna. Hoy en la celebración del día internacional de los pueblos indígenas no es otra cosa que ratificar el reconocimiento a nuestros ancestros y el compromiso de seguir fortaleciendo nuestras raíces a través de nuestro sistema educacional: eso significa que en escuelas municipales hay una línea de fortalecimiento de la historia de los pueblos indígenas incluso ya con el aprendizaje del mapudungun como una manera de no olvidarnos de quienes lucharon por nuestra patria, nuestras raíces, como son los pueblos indígenas.” La conmemoración comenzó con la plantación de un canelo, seguido de una exposición de grabados llamada “Fusión, mitología del pueblo mapuche” realizada por artistas sanantoninos y que estará durante dos semanas disponible en el Centro Cultural; seguido de la presentación del libro “Nacimiento” de Libertad Manque y el documental titulado “La Voz Mapuche” de Pablo fernandez y Andrea Henríquez que trata la lucha del pueblo mapuche en relación al tema de territorio e identidad. “Creo que nosotros como unidad tenemos que ser muy comprometidos, apoyarlos en su iniciativa e integrarlos a la sociedad; es así que a nivel Municipal se han hecho muchas gestiones y pretendemos seguir apoyando y trabajando con ellos para su mejor bienestar en donde todos tenemos que ser responsables en colaborar.”, expresó el Concejal Jorge Jorquera, encargado de la comisión Social del Municipio sanantonino. Una actividad que logró reunir a agrupaciones pertenecientes a pueblos originarios en la comuna como también vecinos y vecinas que optaron por visitar el recinto y empaparse de la enriquecedora cultura indígena. “Dentro de las actividades del Programa Asuntos Indígenas estaba la idea de celebrar año a año las distintas fechas que tienen que ver con el calendario indígena; celebraciones que son tanto nacionales como internacionales y esta es una de ellas: el día internacional de los pueblos indígenas que se conmemora cada 09 de agosto para nosotros representa un día muy significativo ya que está declarado en las Naciones Unidas donde se le reconoce el valor patrimonial, cultural, humano, que tienen las poblaciones indígenas en la construcción de país en los distintos territorios del mundo.”, señaló la encargada del Programa Asuntos Indígenas de DIDECO, Carolina Malgue. Una conmemoración llena de espiritualidad y tradición que logró sacar a la luz tan importantes culturas; y que son parte de la agenda del programa Municipal que ya se prepara festejar el año nuevo mapuche denominado en su lengua We Tripantu.