Con la presencia de autoridades regionales, provinciales y comunales, el municipio de San Antonio encabezado por el alcalde Omar Vera Castro , se dio el vamos oficial a las obras de reconstrucción del Puente Llollito ubicado en calle Portales con avenida La Playa cerca del sector de Llolleo. El proyecto consiste en reemplazar el viejo puente Llollito por uno nuevo de hormigón armado de 42 metros de largo, construido a una altura de aproximadamente un metro; esta reconstrucción tiene por finalidad minimizar el riesgo de rodado y que quede bajo agua producto de las crecidas del río en época de invierno. Además, tendrá un ancho de 8 metros, lo que permitirá el tránsito en ambos sentidos, y contará con veredas seguras y del ancho suficiente para el transito peatonal en sus dos costados. La obra contempla un impacto total de pavimentación y mejora de calzadas cercano a un kilómetro, entre las calles Pablo Neruda por el norte y Francisco Echaurren por el sur; entre otras áreas a pavimentar, junto con ello está la habilitación de nuevos colectores de aguas lluvias para el sector. Armando Sabaj, jefe del departamento de Obras, durante su discurso señaló que este proyecto es considerado el de mayor envergadura, que les ha tocado ejecutar como unidad técnica municipal, debido a que el monto de inversión supera los 3.013 millones de pesos, y cuenta con financiamiento de la Subdere. Las obras tienen un tiempo estimado de ejecución de 300 días, por lo que su termino debería ser en el mes de septiembre del 2015. El representante de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Eduardo Pasten Gómez, indicó que como Subdere están felices de poder aportar en esta reconstrucción que sin duda irá de la mano del desarrollo para ciudad. "Este PMU, financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, es el más grande que existe hoy en el país; hay una serie de beneficios que implica la obra como la descongestión de la ciudad y el flujo de los camiones, indicó Eduardo Pasten, encargado de la unidad regional de la Subdere. El alcalde Omar Vera manifestó que la reconstrucción de este puente traerá una mejor calidad de vida para los habitantes de la comuna y que permitirá mejorar las condiciones del tránsito en el sector. "Este es el proyecto urbano más grande que ha desarrollado el municipio en los últimos años, y que no deja de ser relevante en términos técnicos y de inversión, pero lo más importante es que contribuye y aporta a mejorar la calidad de vida de las familias que aún se mantienen en la población Brisa Mar y Juan Aspee", señaló el alcalde. "La obra también contribuye al desarrollo de la ciudad y del sector portuario, porque será una vía alternativa entre Llolleo y San Antonio, permitiendo el desplazamiento más seguro y expedito de las cargas", agregó Omar Vera. Por parte de la empresa indicaron que están muy felices de participar de este proyecto y que esperan poder finalizarlo en los plazos correspondientes o antes de lo previsto, ya que según indicaron la obra no debiera presentar grandes problemas. "Para nosotros como empresa es una obra muy importante, lo que nos permite demostrar nuestro compromiso con Chile y los chilenos, traeremos toda nuestra experiencia, haciendo puentes por más de 40 años, y esperamos poder terminarlo lo antes posible, y cumplirle el sueño a la gente que por muchos años anhelaba esto", dijo Juan Manuel Arévalo, contable financiero de la empresa a cargo de esta obra.