Actividad contó con la presencia del sub Secretario de Seguridad Pública Antonio Frey, la gobernadora provincial, el Alcalde de San Antonio Omar Vera , alcaldes de la provincia, autoridades de Carabineros y representantes de fuerzas vivas de la comunidad. Desde temprana hora, los distintos stands esperaban la visita de la comunidad para mostrar las modernas técnicas en seguridad que posee por ejemplo STI, Carabineros o la PDI o instituciones como Defensa Civil o el propio municipio de San Antonio. Por su parte el sub secretario Frey realizó varios anuncios a nivel provincial, como son la creación de los Concejos Comunales de Seguridad y un aumento en la inversión para seguridad de 5 mil quinientos millones de pesos, además de aumento en la dotación de Carabineros y efectivos de la PDI. Con respecto a San Antonio, Antonio Frey manifestó que San Antonio a contar de enero tendrá un convenio que le permitirá a la comuna la creación del Concejo Comunal de Seguridad por un tiempo de tres años y con un presupuesto inicial de 771 millones. Al respecito el sub secretario recalcó que “Este dinero está asegurado ya que no se concursa para obtenerlo y le permite al municipio y a los actores locales fijar metas, acciones, medidas concretas y también proyectos de inversión en cámaras de seguridad, alumbrado, alarmas comunitarias, entre otros”. La encargada de Gestión Social del municipio de San Antonio, Claudia Roblero dijo por su parte que estas eren buenas noticias para los vecinos y vecinas de San Antonio, ya que va a ver una importante inyección de recursos para trabajar en materia de prevención del delito ya sea este situacional o como prevención psico-social. “Nuestra misión es prevenir –señaló Roblero, agregando que “Nuestro giro es la prevención ya que no estamos capacitados para el control ni el seguimiento del delito…” El alcalde Omar Vera también manifestó su opinión en cuanto a valorar el programa de la presidenta Bachelet, en el sentido de fortalecer la seguridad ciudadana a través de los gobiernos locales, de tal formas que se pueda realizar una labor preventiva en el ámbito de la educación, juntas de vecinos en un trabajo coordinado con las policías y llevar a la comunidad una mayor sensación de seguridad y que es un sentido anhelo de la comunidad, finalizó diciendo la primera autoridad.