Vecina de CESFAM de San Antonio ya ha logrado bajar 17 kilos con ayuda de los profesionales del departamento de Salud del Municipio de San Antonio Los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010, muestran un panorama nacional preocupante, constatándose la persistencia de un elevado nivel de morbilidad por enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo. Es en este contexto que el año 2012 nace el Programa Vida Sana como estrategia de intervención del Gobierno de Chile, en donde el objetivo principal es la prevención mediante el control de la mal nutrición por exceso, la mejora del perfil metabólico y la mejora de la condición física en la población que presente un elevado riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como: Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y enfermedades cardiovasculares. El programa en la comuna de San Antonio cuenta con equipo multidisciplinario compuesto por Pamela Fredes Nutricionista coordinadora comunal programa Vida Sana, Jenifer Yévenes Nutricionista del programa y el TENS Felipe Arias. “Este programa incluye atención médica, controles nutricionales, apoyo psicológico y entrenamiento físico con un profesor que realiza acondicionamiento físico”, señaló Pamela Fredes Nutricionista coordinadora comunal programa Vida Sana. El programa, dirigido a niños, niñas, adolescentes, adultos y mujeres post parto, cuenta con un equipo multidisciplinario que realiza atenciones nutricionales, apoyo psicológico y entrenamiento físico. Las actividades consisten en intervenciones continuas por un período de seis meses, con dos controles posteriores destinados a lograr cambios de estilo de vida saludables en la población beneficiaria desde los 2 años hasta los 64 años de edad que además cumplan los siguientes criterios de inclusión: -Sobrepeso u Obesidad -Pre Diabetes o Pre Hipertensión -El paciente No debe presentar Diabetes, Hipertensión Arterial o enfermedades cardiovasculares Soledad Reyes; paciente vida sana desde el año 2014 que ha bajado 17,5 kilos destacando que este es un excelente programa con muy buenos profesionales. “Estoy bien contenta llevo 17,5 kilos ya abajo, contenta y aprendiendo a comer nada más que eso, esto contenta con esto y espero no salirme”, manifestó la paciente de Vida Sana. Los beneficiarios que pertenezcan a algún centro de salud y que cumplan alguno de estos criterios, pueden acudir al Some de los CESFAM diputado Manuel Bustos en Bellavista, CESFAM 30 de Marzo, CESFAM San Antonio y CESFAM Néstor Fernández en el sector de Lomas, e inscribirse en el programa con su nombre y teléfono de contacto. Maria Isabel Galloza Directora (s) del CESFAM de San Antonio realizó una especial invitación a todos los vecinos y vecinas de la comuna. “Nos interesa mucho como CESFAM San Antonio, preocuparnos de la prevención sobre todo de enfermedades Vasculares, así que hacemos una invitación a toda la comunidad de 2 a 64 años ha acercase a los centro de salud y van a ser atendidos de forma oportuna y con buenos profesionales”, manifestó Galloza