Esta importante inversión de recursos financia mejoras las que comenzaron a realizarse el año pasado y continuarán el 2015 Una importante inyección de recursos destinados a satisfacer los requerimientos en materia de infraestructura, equivalente a un millón de dólares, permitirá realizar diversas mejoras en los 25 establecimientos que están bajo el alero de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Antonio. Así lo informó Luis Salinas Díaz, quien este mes cumple un año como director de Educación Municipal en San Antonio, cargo que asumió luego de ser ratificado por el Servicio Civil de Alta Dirección Pública, por un periodo de cinco años. “Las importantes mejoras que se vienen son en baños, comedores, pasillos. Cada establecimiento tiene una distinta necesidad. Son bastantes obras como remodelaciones de taller en el liceo Juan Dante Parraguez. Ya están entregando los trabajos finalizados de pintura de fachada, en el liceo Comercial, Movilizadores Portuarios, Padre André Coindre y otras que se están haciendo en términos de seguridad”, explicó Salinas. A lo que agregó: “Estamos pavimentando algunos sectores que lo requerían como en Padre André Coindre. Entre las obras que se realizaron y las que están en carpeta para este año se invertirán un millón de dólares; lo que no es menor para una comuna: Esperamos los próximos dos años mantener ese tipo de inversión”. EDIFICIO PARA INSTITUTO BICENTENARIO Respecto a la reconstrucción de las actuales dependencias de establecimientos educacionales en San Antonio, dijo que están en proyecto este tipo de obras, siendo una de las más esperadas la construcción de un nuevo y moderno edificio para el liceo Bicentenario José Miguel Carrera, situación que depende de los fondos públicos que el Gobierno priorizará entregar. “ya habiendo postulado para remodelación estructural, entendiéndose por ello, hacer un establecimiento nuevo, esto podría concretarse en la escuela Cerro Placilla; Poeta Huidobro y Bicentenario José Miguel Carrera que; por uno u otro motivo ajeno a la gestión municipal a la fecha no se ha materializado: Estamos postulando a ese establecimiento para una construcción de un instituto que pueda condecirse con el proyecto como era originalmente”, declaró el Daem de San Antonio. PRIMER AÑO DE GESTIÓN Para Luis Alfredo Salinas, el 2014 fue un año exitoso, ya que además de las obras que se están ejecutando en infraestructura, también se puso en marcha la Unidad Psicosocial y Convivencia Escolar, que tiene como objetivo establecer un ambiente de sana convivencia al interior de las comunidades educativas. “Para el Departamento de Educación Municipal de San Antonio ha sido un año bastante exitoso, nosotros tenemos 25 establecimientos y más de seis mil estudiantes en nuestra educación municipal pública. El año pasado implementamos una unidad dedicada a entregar orientación y alineamiento a los equipos psicosociales de los establecimientos para mejorar los indicadores de convivencia. No es casual que la Superintendencia y otras instituciones nos hayan felicitado en más de una ocasión y también la Subsecretaría de Educación haya querido hacernos partícipes a nivel de la quinta región como comuna ejemplo de promoción de bienestar”, dijo con orgullo de lo logrado. MÁS MATERIAL PEDAGÓGICO Contar con los textos y materiales pedagógicos necesarios para mejorar la calidad de la enseñanza que reciben los estudiantes de la comuna puerto, es otro punto que Luis Salinas consideró y ya está resuelto para el actual año escolar. “También en lo que se refiere a material pedagógico bibliográfico estamos destinando recursos importantes para la gestión escolar y que esta se siga traduciendo en buenos resultados para los estudiantes de la formación de párvulos hasta la enseñanza media técnica , sin olvidarnos también que nosotros tenemos una diversidad de proyectos educativos, tenemos la escuela Divino Maestro, también una escuela en contexto de encierro en la escuela cárcel José Domingo Saavedra, también tenemos nuestras escuelas de párvulos, una escuela técnico agrícola en Cuncumén y proyectos de distinta naturaleza que son un aporte a toda la comunidad de San Antonio”, argumentó el profesional. Para finalizar, Salinas Díaz destacó el valioso aporte que empresas locales realizan a establecimientos educacionales municipales de la comuna. “Estamos manteniendo programas de asociatividad con algunas empresas del sector, lo que es importantísimo. Destacar Fe y Alegría, la Fundación Net en cuanto a la entrega de valores en los establecimientos, y sobre todo STI que colabora entregando más de 150 millones de pesos a través de la Fundación Educando en la Comuna, que trabaja con nosotros desde hace varios años, este año se ampliaría hasta octavo básico inclusive. Además de algunas donaciones como el año pasado en literatura y otros elementos. Entonces nosotros tenemos la certeza de que no sólo nos ha ido bien el año reciente 2014, sino que este año nos tendrá que ir mejor aún reforma mediante”.