Equipo de DIDECO celebró en grande este fin de semana junto a Los Charros de Lumaco De alegría, entretención y un grato momento de celebración disfrutaron los vecinos de Los Almendros, Los Jazmines, La Frontera y alrededores. La razón del festejo: luego de tres años el Programa Quiero Mi Barrio (inserto en los sectores Llolleo Alto I, II y Cerro La Viuda) logra concretar su última fase de trabajo en el sector. La actividad, llevada a cabo en la plaza de calle Olegario Henríquez con Ginebra, tuvo durante el sábado una agradable tarde recreativa para niños, niñas y sus familias; mientras que en la noche festejaron el hito de cierre con la participación de Los Charros de Lumaco. “Estamos felices después de estar tres años trabajando junto a los vecinos de Llolleo Alto. Hoy día estamos culminando este gran programa aquí, al menos en este barrio, es por eso que estamos disfrutando a través de la música con un gran espectáculo junto a todos los vecinos para decirles gracias. Gracias por confiar, por estar, por seguirnos apoyando; porque si bien hoy cerramos una etapa del Programa Quiero mi Barrio en Llolleo Alto tenemos una responsabilidad junto a ustedes de seguir trabajando.”, señaló el Alcalde Omar Vera durante la actividad. Fueron treinta y tres meses de estudios técnicos, diagnósticos, consultas vecinales, charlas, talles comunitarios, festividades y trabajo en espacios públicos que beneficiaron al sector en temáticas de identidad, seguridad, medio ambiente, calidad de vida, entre otras. “Estamos completamente emocionados porque nos despedimos de un gran equipo el cual le tomamos mucho cariño y las autoridades locales lo tienen más que claro. Contento y agradecido de haber trabajado en este gran equipo.”, expresó Hans Sepúlveda presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de Llolleo Alto I, II y Cerro La Viuda. Una actividad que, según equipo municipal, congregó a más de dos mil personas transformándose en un emocionante cierre para los vecinos de Llolleo Alto. “Yo de chiquitita que vivo acá, me siento orgullosa de todos los eventos y todas las cosas que se han hecho acá en esta población, le doy gracias a la Municipalidad a Don Omar Vera por todo lo que ha implementado en esta población. Es un legado que nos deja para nuestros futuros hijos, nietos.”, opinó Angélica Contreras, apoyo y participante del CVD Llolleo Alto I, II y Cerro La Viuda. Un plan de obras y de gestión social llevado a cabo por los profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio local. “Estamos terminando la fase tres del Programa Quiero mi Barrio felices, efectivamente queríamos a todos los vecinos del sector poder entregar un momento recreativo…hemos logrado lo que queremos; los vecinos están contentos y hemos traído a su barrio lo que ellos tanto querían.”, explicó Maritza Jáuregui, encargada del plan de gestión social del Programa Quiero Mi Barrio de Llolleo Alto I, II y Cerro La Viuda. Un ciclo que culmina para el sector de Llolleo Alto mejorando sin dudas su calidad de vida. Pero el trabajo para el Municipio de San Antonio y el Programa Quiero Mi Barrio continúa en nuevos lugares: Las Lomas, Casa de Piedra – Brasil y Casa Azul de Llolleo; todo con el fin de seguir avanzando en temáticas comunitarias y recuperación de espacios públicos.