Con un rico desayuno saludable que les ofrecieron en el Cesfam diputado Manuel Bustos Con una mesa donde había leche, jugos naturales y brochetas de fruta fresca entre otras delicias saludables, en el Cesfam diputado Manuel Bustos recibieron a las madres que han elegido la lactancia materna exclusiva para alimentar a sus pequeños desde sus primeros días de vida. Lilian Velásquez, matrona encargada del programa maternal en el Centro de Salud Familiar ubicado en Cerro Bellavista, afirma que dada la importancia de la lactancia materna, promueven entre sus usuarias esta alimentación exclusiva para los pequeños desde su nacimiento hasta por lo menos los 6 meses de vida. “Tenemos varias estrategias para promover la lactancia materna fomentando desde el ingreso al control pre natal y durante todo el embarazo la lactancia materna, de concientizar a la paciente, explicarle los beneficios y las ventajas que tiene el dar pecho y además de eso tenemos desayunos que son “celebrando la lactancia materna” hasta el sexto mes de vida del recién nacido mínimo lactancia materna exclusiva sin ningún líquido adicional, sino que sólo pecho. La lactancia materna es la demostración de amor máximo, es actuar en beneficio del crecimiento y desarrollo de nuestros hijos”, explicó la profesional. En relación a los beneficios que conlleva la lactancia materna, sentenció que los más importantes tienen que ver con la salud y crecimiento del bebé. “Los beneficios de la lactancia materna son evitar la mortalidad, las guaguas se van a enfermar y a morir menos si están con lactancia exclusiva, favorece el desarrollo del coeficiente intelectual, a parte del crecimiento y desarrollo sano del niño fomenta el vínculo con la mamá, es un espacio íntimo donde madre e hijo se van a reconocer y se van entregar todo el amor y la protección para que este niño crezca bien”. Carolina llega al desayuno realizado en el Cesfam de Bellavista junto a su hijito David de 1 mes y medio de vida. Cuenta con orgullo que el pequeño es el cuarto de sus hijos y al igual que los mayores, lo alimenta con leche materna exclusivamente. “La lactancia es lo mejor, lo he visto porque este es mi cuarto hijo y todos han sido alimentados con lactancia materna y no han tenido ningún problema de salud, la digestión y en cuanto a resfríos todo bien. También es importante el apego con el hijo, es fundamental”, señala con el niño en brazos. Silvia San Juan es otra mamita que optó por la lactancia materna. “La leche materna es buena para el niño porque tiene más nutrientes y los bebés crecen más sanos, con menos cólicos y además uno se ahorra harto dinero porque la leche artificial es cara”, dijo mirando a su bebé.