La iniciativa que busca promover la sana convivencia y la resolución de conflictos de manera pacífica, estará a cargo de profesionales de la ONG Arcadia El principal objetivo del programa “Yo te respeto, yo me respeto” que se pondrá en ejecución en la escuela Poeta Pablo Neruda de Cerro Alegre, gracias a fondos de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional, en el que participarán los estudiantes desde quinto a octavo año básico y sus apoderados, es incentivar el diálogo y el respeto entre la comunidad, dejando atrás las malas actitudes a la hora de resolver algún conflicto. Profesionales del área psicosocial de la ONG colaboradora de Sename, Arcadia estará a cargo de realizar el trabajo de promoción con los niños y sus apoderados, lo que consistirá en una serie de talleres, para luego replicar lo aprendido con sus pares de otros establecimientos educacionales, entre ellos la escuela Padre André Coindre y San José de Calasanz. Luz Marina Huerta, directora de programas en Arcadia, contó que esta Organización Sin Fines de Lucro, trabaja en la comuna y en la provincia desde 1995, desarrollando diferentes programas con jóvenes, en colaboración con el Sename. “Se van a realizar talleres con los niños de quinto a octavo básico y con los apoderados. En el marco de Yo te respeto, yo me respeto. L idea es encontrar con ellos el camino que les de significado estas palabras. Vamos a terminar haciendo unas plazas con ellos en otros establecimientos escogidos por el director como Padre André Coindre, escuela Cerro Placilla y San José de Calasanz. Entonces la idea es que lo que vayan aprendiendo en los talleres lo vayan replicando en esos establecimientos, a través de afiches que van a ser realizados por ellos mismos”. Por su parte, el alcalde Omar Vera valoró que el Gobierno Regional haya dispuesto los fondos necesarios para financiar este programa que va en beneficio de los niños que participarán y sus familias. “Quiero valorar y agradecer al Gobierno Regional el hecho de que haya otorgado los fondos necesarios para que una entidad como Arcadia, que ya tiene experiencia en el trabajo social de nuestra comunidad, se desarrolle en la escuela Poeta Pablo Neruda en el sector de Cerro Alegre, este importante programa de convivencia escolar de resolución pacífica de conflictos que ayuden no sólo al interior del colegio, sino que a nuestra comunidad. El tema del respeto que en definitiva es la esencia del programa es fundamental para resolver conflictos y vivir pacíficamente en sociedad”.