Actividad de la DIDECO San Antonio contó con la participación de Jorge Yáñez y Los Súper Charros Este domingo se llevó a cabo en el sector de Valle Abajo – Capilla San Isidro la sexta versión de la Fiesta Costumbrista de Cuncumén. Actividades que se caracterizan por reflejar fielmente el espíritu de las comunidades que habitan en los alrededores del sector urbano. Alegría y calidez se viven en las jornadas que cada año agasajan a sus convidados y sorprenden a quienes van por primera vez. “Quiero reconocer el trabajo de la Dirección de Desarrollo Comunitario y de todo el equipo municipal, en conjunto con el Concejo Municipal, para desplegar esta sexta versión de la fiesta costumbrista en conjunto con la Junta de Vecinos Cuncumén Valle Abajo; que dirige Héctor Llanos. Aquí está el encuentro de la familia, de nuestras raíces folclóricas, de los artesanos, pequeños agricultores.”, señaló la máxima autoridad comunal, Alcalde Omar Vera. Una fiesta que potencia la zona turística rural de la comuna siendo un apoyo para los productores y artesanos de la zona. “Mucha gente y no sólo de este sector sino que de la provincia, de la comuna de San Antonio, y de otros lugares nos han visitado hoy para disfrutar de un día de campo; un día precioso que además nos acompaña. Así que esperemos que puedan disfrutar de la mejor manera posible.”, indicó el Concejal sanantonino Danilo Rojas. Iniciativa organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y la Junta de Vecinos de Cuncumén – Valle Abajo. “Esperamos que esto no muera, queremos seguir haciendo esto todos los años mientras tenga vida para el deleite de todo San Antonio, también de nuestras autoridades, de lo cual me siento orgulloso del apoyo que nos brindan.”, expresó Héctor Llanos, presidente de la Junta de Vecinos Cuncumén – Valle Abajo. Jornada que contó con juegos para niños y niñas; música en vivo de diversos grupos entre los que destacan Los Súper Charros y Jorge Yáñez; danza nacional; comida típica; artesanía; paseos a caballo; misa a la chilena; concursos y variadas sorpresas que dejaron felices a los visitantes. “Me gusta mucho el folclore, están bien organizados, hay gente sana, buenos alimentos, precioso los felicito.”, comentó José Escobar de Santiago. “Está mejor que los otros años, más organizados esta vez. El conjunto folclórico estuvo maravilloso y hay bastante cosas ricas así que no hallo ya que comer.”, dijo entre risas Juana Quiroz vecina de San Antonio. “Hay harta artesanía; así que uno como mujer se entretiene. Hay hartos collares, pulseras, así que muy lindo todo”, opinó Silvia Fernandez visitante de Santiago. Fiesta costumbrista que se suma a la parrilla de actividades ejecutadas por la Dirección de Desarrollo Comunitario; equipo que vela por la organización, seguridad y entretención de los asistentes. “La verdad de las cosas es que estamos felices con el numero de stand y por la participación de los vecinos; este es un proceso que llevamos desarrollando más de seis años con los vecinos de Cuncumén y aquí se ven sus resultados y sus logros”, señaló el director de DIDECO San Antonio, Manuel Vidal. Una actividad exitosa que congregó alrededor de tres mil personas quienes disfrutaron en familia de un domingo soleado en la zona rural de la comuna. Tan sólo resta prepararse para la próxima fiesta costumbrista; si usted no estuvo en Cuncumén aparte en el calendario este domingo 15 de noviembre en el Sector de San Juan – El Tranque.