La iniciativa apoyada por el municipio busca además inmunizar a la comunidad en colegios, jardines infantiles, clubes sociales y ferias libres de la comuna Darle la batalla a la influenza. Ese es el objetivo de la campaña de vacunación 2016 que este año vuelve a repetirse en San Antonio. Su propósito es reducir la severidad de la enfermedad en aquellas personas que la contraen a pesar de haberse vacunado. Cabe recordar que el 2015 murieron 45 personas en Chile por influenza y en lo que respecta a coberturas programadas se llegó a tan sólo un 75%.La campaña en la comuna no solo consistirá en aplicar la inoculación dentro de los recintos de salud, sino también desarrollar un trabajo en terreno, con vacunación en clubes sociales, jardines infantiles, ferias libres, colegios, clubes deportivos y juntas de vecinos, entre otros lugares. ]Así lo señaló Julia Reyes, técnico en enfermería del consultorio Manuel Bustos de Bellavista, quien explicó que las visitas a terreno comenzarán a realizarse a partir de la próxima semana y que desde el 12 de marzo y durante dos meses las personas pueden dirigirse a los consultorios a colocársela. Reyes indicó que la campaña está dirigida a niños entre 6 meses y 5 años de edad, embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación, adultos mayores sobre 65 años , enfermos crónicos entre 2 y 64 años de edad, trabajadores de avícolas y criaderos de cerdo y trabajadores de salud. Junto con recalcar que la vacunación es gratuita, la profesional hizo un llamado a la comunidad a no esperar tanto tiempo inocularse, indicando que mientras antes lo hagan es mejor para prevenir la enfermedad. “Hay que considerar que en algunas semanas más comenzará hacer más frío, se prevé un invierno lluvioso por tanto si vienen ahora será mucho más fácil”, precisó. En cuanto a los beneficios de la vacuna en el organismo, Reyes, señaló que crea defensas evitando que el enfermo se agrave y requiera hospitalización. Por otra parte, indicó que en algunos casos se puede presentar un leve enrojecimiento y síntomas iniciales de un resfrió común, recomendándose en estos casos el consumo de líquido para que a los dos o tres días desaparezcan los malestares. Tomando en cuenta que Bellavista tiene una cantidad importante de vecinos adultos mayores, el llamado que se hace es a informarse y participar de esta campaña. “El llamado apunta especialmente a ellos y por supuesto a los niños. Hay que considerar que la influenza es un virus que se contagia muy fácilmente y que puede provocar incluso neumonías, por tanto la prevención es muy importante”, finalizó Reyes.