Equipo de DIDECO participa en trabajo colaborativo dirigido a estudiantes Esta semana el Municipio de San Antonio realizó el lanzamiento de un trabajo enfocado con adolescentes. La iniciativa titulada “Súmate a la prevención” respondió a un trabajo asociado entre el Programa de Desarrollo Juvenil de DIDECO, el Colegio España y el CESFAM Néstor Fernández Thomas del sector Las Lomas. Una campaña enfocada a estudiantes de séptimo y octavo básico quienes serán orientados por médicos, matronas y psicólogos; con el fin de abordar temas desde una mirada multidisciplinaria y responder de mejor manera las demandas del grupo en torno a la educación sexual.“Este es un trabajo, de aquí al 2018, en el que se busca instalar una política de juventud en cuanto a la temática de salud y educación. Este trabajo, si bien es cierto lo estamos desarrollando desde el 2007, desde el año pasado se ha concretado con resultados positivos que ahora podemos ver en cuanto a la intervención de los profesionales. “, explicó Alexis Escalante, coordinador del Programa de Desarrollo Juvenil de DIDECO.Un periodo de tres meses de enseñanza en donde el equipo Municipal buscará generar una cultura preventiva; que se anticipe al inicio de la actividad sexual cuando se comienzan los cambios más significativos de la personalidad.“Para nosotros es súper importante que a temprana edad los muchachos puedan recibir una educación efectiva a tiempo; para así poder evitar mañana embarazosprecoces, que no es la idea. Lo importante es que ellos se conozcan, conozcan las partes de su cuerpo, que los profesionales les indiquen lo que hay que hacer y que reciban toda la información que a veces en el hogar no se puede entregar en forma oportuna y acertada.”, señaló Miguel Ángel López, director del Colegio España de Llolleo.Un total de 29 participantes de séptimo año y 40 de octavo los que podrán identificar la importancia de la educación sexual, adquirir herramientas que faciliten el autocuidado, integrar hábitos saludables en su desarrollo y entender conceptos básicos de: tratamientos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual y embarazo adolescente. “Esto está dentro de nuestro contexto de salud familiar; el tratar de que los jóvenes tengan la educación que permita prevenir infecciones, embarazos adolescentes y que además concurran a nuestros consultorios”, comentó Natalia Leiva, directora del CESFAM Néstor Fernández Thomas de las Lomas.Una iniciativa que nace de un diagnóstico realizado por el Programa de Desarrollo Juvenil del Municipio el que junto con ayudar a los escolares potenciará el sector de salud y educación.