Equipo de DIDECO recibe a brigada vecinal de reducción de riesgos y desastres de Cerro Merced Este martes el Municipio de San Antonio recibió una visita de una delegación proveniente de otra comuna. Los invitados, vecinos del Cerro Merced de Valparaíso, llegaron al edificio consistorial para conocer el trabajo del equipo edilicio en torno a la reducción de riesgos y desastres. “Estamos felices del día de hoy de estar compartiendo con nuestros hermanos de la comuna de Valparaíso, en el marco del programa Quiero Mi Barrio, para poder tener las herramientas necesarias en términos de identificar sus riesgos;generar una planificación y trabajos de mitigación de tal manera de que ante la eventualidad de un riesgo futuro ellos sepan cómo actuar en forma coordinada en red para reducir los riesgos.”, señaló la máxima autoridad comunal, Omar Vera. Una jornada en donde el equipo del Programa Quiero Mi Barrio, instalado en DIDECO San Antonio, y la oficina de Protección Civil del Municipio recibieron a la comitiva porteña y con ello dieron a conocer el plan de trabajo ejecutado en la comuna en torno a reducción de riesgos y desastres. “Nos parece espectacular el hecho de que el Alcalde esté a la cabeza de este movimiento. A nosotros nos gustaría tener el mismo apoyo en Valparaíso; que la Municipalidad se haga cargo de tener un plan de gestión con los vecinos.”, opinó Elías Prado, director de la brigada de Cerro Merced Valparaíso. Vecinos de Cerro Merced que durante el mes de abril de 2013 se vieron enfrentados a un incendio en donde la brigada señala que lo perdieron todo. “Es importante compartir todos los conocimientos con las otras comunas; es así como hemos ido a distintos puntos también, no sólo de la región sino de Chile, compartir la experiencia de lo que es la protección civil.”, indicóJuan Carlos Escalante jefe (s) de Emergencias del Municipio de San Antonio. Una tragedia en donde los vecinos de Valparaíso se unieron para generar un cambio en su comunidad; crisis que la han transformado en una oportunidad generando un plan de emergencia tomando como modelo la comuna de San Antonio con el fin de tener un buen desempeño en situaciones de catástrofe.