Programa del Municipio de San Antonio coordina iniciativa para equipos de educación pre escolar Este martes diversos jardines infantiles fueron certificados en el ámbito de liderazgo y calidad pedagógica. Un total de 22 establecimientos educacionales de la primera infancia los que fueron partícipes del Programa QUIK (Quality In Kindergarten) durante el 2016. “Esto permite fortalecer las capacidades profesionales de nuestras tías que trabajan en cada uno de los jardines infantiles como una forma de fortalecer y mejorar la calidad de la educación que se entrega en nuestros establecimientos en la educación pre escolar; y de esa manera contribuir a que nuestros niños y niñas, que se empiezan a formar en la primera parte de su vida, sean mañana hombres y mujeres de bien que contribuyan al desarrollo de la familia y al desarrollo de nuestra comunidad.”, señaló el Alcalde de San Antonio, Omar Vera. Una iniciativa ejecutada por dos fundaciones que trabajan con la primera infancia (ILUMINA y CHOSHUENCO) y coordinada por el Programa de Jardines Infantiles del Municipio de San Antonio. “El finalizar esta primera etapa es muy alentadora y agradable; invitamos a todos los equipos de los jardines infantiles a seguir participando en estas jornadas de trabajo que empiezan en marzo y terminan en enero. La verdad que el propósito de esto es mejorar la atención, el bienestar y la calidad de la educación de los niños de nuestra comuna.”, explicó Liz Herrera, coordinadora del Programa de Jardines Infantiles de DIDECO San Antonio. Ceremonia de certificación en donde se galardonó a los jardines JUNJI, INTEGRA y JUNJI VTF de San Antonio y Cartagena quienes fueron parte de los equipos técnicos liderando el programa QUIK en los 22 recintos pre escolares. “El trabajo con la calidad es algo que hacemos continuamente y por lo tanto lo que buscamos en un programa de dos años es que las directoras y los equipos de los jardines puedan incorporar la metodología QUIK en su trabajo de siempre; entonces puedan seguir trabajando incluso después de los dos años.”, comentó Camila Hevia, gerente del programa QUIK Chile. Capacitación en donde los recintos de educación pre escolar: Carita de luna, sueños de niños, Cariños de Michelle, Villa Cártago, Pececitos de Colores, Arcoíris, El Principito, La Princesita, Pulgarcito, Estrellita de Mar, Mi Mundo de Colores, Tesoros del Mar, El Velerito, Caracolito, Pequeños Conquistadores, Poeta Pablo Neruda, Las Caracolas, Pañud, Nubecita de Algodón, Barquito de Papel, Bello Horizonte y Duendecitos de Lo Gallardo se reencontrarán en marzo del presente año para dar inicio a la segunda etapa de perfeccionamiento y con ello entregar un mejor jardín y enseñanza a niños y niñas de la provincia de San Antonio.