Municipalidad de San Antonio está invitando a organizaciones sociales, comunidades educativas y vecinos a participar de esta iniciativa que se realizará el próximo 25 de marzo a partir de las 10 horas. La playa Caleta Pacheco Altamirano será el lugar de encuentro en la comuna de San Antonio para la realización de la Campaña de Limpieza de Playas, Costas y Ríos, operativo que busca la limpieza y restauración de ecosistemas ribereños y que se enmarca en la convocatoria nacional realizada por la Organización No Gubernamental Vigilante Costero Maule Itata. La Municipalidad de San Antonio a través de su Departamento de Gestión Ambiental está invitando a niños y adultos a sumarse a esta iniciativa la que se realizará el próximo sábado 25 de marzo entre las 10 y las 14 horas. Francisco Valenzuela, encargado del Departamento de Gestión Ambiental, señaló que esta es primera vez que el municipio se sumará a esta actividad y que se decidió realizarlo en este lugar por tratarse de un punto turístico de la ciudad muy visitado durante el verano y por ser hábitat de lobos marinos, aves y peces. “Necesitamos voluntarios, hacemos el llamado a la comunidad y organizaciones sociales a participar y traer bolsas para la basura, guantes, mascarillas y agua”. Agregó que los desechos plásticos serán reciclados y que los otros desperdicios serán llevados al vertedero. Se trata de la sexta versión que se desarrolla la campaña la que tiene como objetivo hacer un llamado de atención desde la acción civil organizada en donde la crítica o mensaje se entrega con una actividad directa que ayude a reaccionar o tomar conciencia de la contaminación de nuestros espacios públicos por desechos de consumo y también hacer notar el impacto sostenido que tienen nuestros ríos y océanos. “LA HORA DEL PLANETA” Junto con esta actividad, el municipio está invitando a las familias sanantoninas a sumarse ese mismo día a “La Hora del Planeta” a partir de las 20.30 horas, la mayor acción voluntaria contra el cambio climático. En Chile, el llamado será crear conciencia acerca del cuidado de los bosques de nuestro país, ya que la catástrofe forestal vivida durante este verano se ha convertido en un símbolo de que la amenaza del cambio climático es real y puede afectar directamente, ya que no solo tienen un impacto en la naturaleza, sino que también en la vida de los seres humanos. El mensaje debe ser “Únete a La Hora del Planeta Apaga la luz y desenchufar los artefactos eléctricos durante 1 hora”. Más información en www.sanantonio.cl.