Equipo instalado en el Municipio de San Antonio se acerca a estudiantes de enseñanza media Con el objetivo de entregar información y apoyo a los alumnos del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur; el Programa SENDA San Antonio llevó a cabo una feria preventiva con diversas instituciones y programas sociales. Una jornada correspondiente a lo que denomina el equipo como “prevención universal” que busca que los escolares conozcan de qué trata el trabajo realizado por el programa instalado en DIDECO San Antonio. “Nosotros, como dupla, el trabajo que hacemos primero es en prevencion universal; nos encargamos que los estudiantes se enteren de lo que hace SENDA. Por ello hoy día invitamos a otros programas de la red para entregar información y que los jóvenes puedan acceder a los beneficios que también corresponden para su desarrollo óptimo.”, explicó Mariela Muñoz, integrante del Programa Actuar a Tiempo de SENDA Previene San Antonio. Actividad en donde participaron quince equipos los que correspondieron a instituciones y programas sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio local. “El apoyo externo de SENDA es valioso; este es el tercer año que trabajamos con ellos. Valoramos actualizarnos en información; ya que a nosotros como docentes malamente estudiamos estas cosas sobre la prevención, no nos preparan para esto. Por lo tanto tener el apoyo de especialistas siempre va a ser positivo y el poder apoyar a los estudiantes también.”, comentó Sergio Baeza, director del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur. Una jornada positiva para los estudiantes quienes además de la prevención universal reciben activamente por parte de SENDA San Antonio otras intervenciones. “La labor que nosotros desarrollamos como dupla es en prevencion selectiva a través de talleres grupales que realizamos con chicos que tienen acumulación de factores de riesgo; eso significa que en el algún futuro se podría desencadenar en consumo. Además también se trabaja en atención individual si están en una situación de consumo actualmente.” Los colegios interesados en conocer el trabajo del Programa SENDA Previene San Antonio pueden llamar al teléfono 352337235 – 352337236 o bien enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.