Actividad contó con más de un centenar de asistentes Profesionales de distintos lugares de la provincia fueron convocados con el fin de reflexionar y conversar sobre materias relacionadas a la salud mental. Un encuentro, realizado en las nuevas dependencias del Museo Municipal de Ciencias y Arqueología de San Antonio, que llevó por título: "Articulando la red provincial de drogas y alcohol", el que convocó a equipos de SENDA Previene provincial, programas de SENAME y profesionales de los CESFAM de la zona. “La convocatoria fue bastante contundente; nos tiene muy satisfechos y contentos que se ha hecho el día de hoy. El objetivo es poder dar a conocer los distintos lineamientos de SENDA en la provincia de San Antonio y articular la red; porque tiene muchísimas aristas que son significativas pero que requieren conocimiento de todo, para una mejor atención de los pacientes que tienen problemas con consumos problemáticos de alcohol y drogas.”, señaló Raúl Torres, director del CESFAM 30 de Marzo, quien participó en representación del Alcalde de San Antonio. Jornada organizada por la Mesa de Salud Provincial, en donde participa el Programa SENDA Previene de DIDECO San Antonio. “Es necesario profundizar en estos temas para mejorar la articulación de la red, en materia de atención de personas que están con consumo problemático de drogas y alcohol.”, explicó María Loreto González, coordinadora del Programa SENDA Previene, equipo instalado en el Municipio de la comuna puerto. Oportunidad en donde se abordaron los siguientes temas: “Integración de las estrategias en materia de alcohol y drogas en la red del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio”; “Introducción al Abordaje de Droga: Conceptos Relevantes”; “Instrumentos de Tamizaje de Droga y Alcohol (ASSIST, CRAFFT)”; y “Catastro de Red SENDA Región de Valparaíso”. “La idea es que en una instancia como esta se pueda coordinar mejor los distintos programas; porque oferta hay, el tema es que a veces las personas no llegan al lugar adecuado y se demoran mucho en tener la oportunidad de la atención.”, comentó Francisco Muñoz, psicólogo asesor de salud mental de la Dirección del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio. Una jornada exitosa dentro de las actividades que tiene programadas el equipo instalado en DIDECO y que ya se encuentra preparando el lanzamiento de las políticas de prevención de alcohol y drogas de Puerto Panul; iniciativa enmarcada en el Programa Trabajar con Calidad de Vida que ejecuta SENDA