Finalización de campaña contó con hito comunal de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez La campaña “Yo apoyo el buen trato al adulto mayor”, realizada entre el 15 de mayo y el 09 del presente mes se desarrolló con éxito en la comuna; esto gracias a una oficina municipal de la DIDECO San Antonio que a la fecha lleva tres años trabajando en el tema. Cruzada encabezada por la Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor (OPDAM) que tiene como objetivo promover acciones de buen trato dirigidas a las personas de dicho grupo etario al interior de la familia, comunidad y en todos los espacios sociales de interacción. Dispositivo que a partir de este 2017 pasa a ser de administración municipal. “Lo hemos hecho con mucho cariño y mucho compromiso entendiendo que nuestra población cada vez es de mayor edad; está aumentando la gente adulto mayor, disminuyendo los niños y es por ello que el municipio se comprometió a mantener el espíritu y la acción de esta oficina de los derechos del adulto mayor.”, señaló el Alcalde Omar Vera, respecto a la continuidad de la oficina que durante tres años correspondió a un programa piloto a través de un convenio con un organismo gubernamental. La oficina municipal que durante estos días recorrió diversos puntos de la comuna logró levantar un registro fotográfico y con ello la recolección de mil cuatrocientas firmas de apoyo al buen trato; campaña que tuvo su hito de conmemoración este martes 20 de junio en el Centro de Desarrollo Comunitario de Llolleo Alto en donde se congregaron adultos mayores del sector, organizaciones y clubes. “Esta es una actividad que corresponde al hito comunal de conmemoración del día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez; un día que se instala desde el año 1990 por parte de la asamblea de las Naciones Unidas. Tiene como objetivo poder visibilizar y reflexionar en torno a lo que significa el fenómeno del maltrato al adulto mayor a nivel mundial de las distintas sociedades y por supuesto desde la comuna de San Antonio y a nivel país.”, explicó Paula Medina, coordinadora de la OPDAM, organismo perteneciente a DIDECO San Antonio. Evento que contó con la presencia de Nicolás Corbalán, director regional de SERNAC, quien saludó durante la jornada y compartió temas de abuso patrimonial. Junto a ello se entregaron distinciones a estudiantes de la Escuela Cristo del Maipo quienes apoyaron el buen trato a las personas mayores desarrollando diversas actividades al interior de su establecimiento. “Me parece súper bien porque debe respetarse al adulto mayor, además que vamos todos para allá; yo también soy adulto mayor y estoy orgullosa de mis hijas, del trato que dan al adulto mayor. Queremos pedirle a todos que traten bien a los abuelitos porque cada uno es una historia.”, comentó Rosa Jeria reina comunal del adulto mayor y presidenta del Club Camino de Luz. Una oficina que busca la protección y prevención del maltrato hacia las personas mayores así como también la promoción de sus derechos. Si usted conoce o ha sido testigo de maltrato hacia una persona mayor (físico, psicológico, sexual, patrimonial, entre otros.) puede dirigirse a la OPDAM; equipo ubicado en calle Angamos con Carabineros de Chile s/n o bien llamar al teléfono 35 2337248.