En el marco de las Olimpiadas Ambientales que organiza el municipio se realizó esta competencia donde los participantes se lucieron en el escenario Desplante, entusiasmo y voces privilegiadas marcaron la jornada en el concurso de Creación e Interpretación Musical Escolar, realizada en la Sala de Artes Escénicas del Centro Cultural y que forma parte de las Olimpiadas Ambientales que promueve la Municipalidad de San Antonio. Los establecimientos educacionales que se hicieron presentes en esta iniciativa fueron las escuelas Cristo del Maipo, San José de Calasanz, Poeta Huidobro de Lo Gallardo, Poeta Pablo Neruda y Pedro Viveros Ormeño. Además de los colegios España, Agrícola de Cuncumén, Movilizadores Portuarios, Cristo Rey Salvador y el Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur. “Estamos dando inicio a la segunda categoría de las Olimpiadas Escolares Ambientales en la cual se presentan las canciones que fueron seleccionadas en esta competencia, se pidió que los niños presentaran canciones inéditas con contenido ambiental relacionado con nuestra comuna”, indicó Francisco Valenzuela encargado del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Antonio. Moisea Cabello, integrante de la banda del Instituto Comercial que se quedó con el primer lugar de la competencia musical escolar, demostró la alegría del grupo por el excelente resultado. “Se nos ocurrió contar la historia de un pájaro que se llama Zarapito que está viajando y que la contaminación lo tiene mal, entonces después todos empezamos con la letra, a ponerle batería y ahí salió bueno. Estamos orgullosos de lo que hicimos”. Alfredo Farías, profesor del taller de Música Popular del Instituto Comercial recordó la motivación que surgió en sus alumnos por participar en este evento. “Llegó la invitación de la Dirección de Medio Ambiente y le propusimos a los chicos participar. Hicimos un compromiso y todos lo asumieron. A todos los entusiasmó contar la historia de un ave que podríamos ser nosotros en un futuro, al estar expuestos a un peligro”. Por su parte, el concejal Jorge Jorquera, destacó la importancia de que los jóvenes asuman su responsabilidad en el respeto al medio ambiente. “Los jóvenes a través del canto llevan adelante la iniciativa de cómo poder hacer un San Antonio mejor, que no sólo se queden en el canto o poesía, sino que lo hagan práctica en sus casas y colegios para tener un San Antonio más limpio”. GANADORES 1° lugar: Instituto Comercial con el tema “Zarapito del Maipo” 2° lugar: Instituto Comercial con “Amor en Lo Gallardo” 3° lugar: Colegio España canción Medio Ambiente.