Adelantar el horario de la última salida de máquinas a Santiago y Valparaíso decidieron las empresas de buses interprovinciales que cumplen ese servicio desde San Antonio para este Sábado 01 de Mayo.

 La decisión es preventiva a posibles problemas en esa jornada en esas capitales de las Regiones  Metropolitana y Quinta, siendo comunicadas a los encargados del Terminal de Buses local que a su vez lo ponen en conocimiento público.

Como una forma de incentivar y destacar el trabajo realizado en materia educacional por directores, profesores, estudiantes y apoderados, durante la mañana del jueves se reconoció a las escuelas de Cuncumén, Cerro Placilla y Movilizadores Portuarios, las cuales obtuvieron durante el 2009, un desempeño de excelencia a nivel nacional en la última evaluación realizada por el Ministerio de Educación, por lo cual recibirán durante 2 años una subvención adicional.

Aporte luego de la crisis del terremoto. Uno de los principales problemas iniciales en las zonas afectadas por el terremoto del 27 de febrero fue la falta de agua producto del rompimiento de los sistemas de transporte y almacenamiento del vital elemento en zonas urbanas y rurales, lo cual obligo a satisfacer dichas necesidades básicas mediante la contratación o apoyo de instituciones en el empelo de camiones aljibes o similares.

 

Mauricio Silva  es el nuevo Seremi de Economía quien durante la jornada del pasado miércoles visitó nuestra comuna, específicamente el municipio local, atendiendo a la invitación cursada por el Alcalde Omar Vera, para que conociera en terreno la urgente reactivación económica que necesita San Antonio después del terremoto. Es por ello que el encuentro contó con la presencia además, de diversos actores locales vinculados a la Cámara de Comercio, Apiasa, Cámara de Industria y Comercio y el sector pesquero artesanal, quienes le expusieron al representante de Gobierno la situación de nuestra comuna en las diversas áreas ligadas a la economía.

Con la presencia de los diferentes servicios gubernamentales dispuestos para los consumidores de la comuna en el frontis de la Municipalidad de San Antonio, se desarrolló la “Primera Plaza del Consumidor”, la cual debutó en nuestra comuna. En la ocasión se hicieron presente profesionales de las Superintenedencias de; Electricidad y Combustibles, Servicios Sanitarios, Bancos e Instituciones Financieras y de Salud, además de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y la Oficina Comunal del Consumidor.

Fuente: se contruye.com
Astronomía:
Planetario USACH celebra la elección del Observatorio Europeo Austral (ESO) de instalar – a partir de este año- el European Extremely Large Telescope en el norte de nuestro país.
 28/4/2010

Fuente: Universidad de Santiago 
Y llegó el gran día. Después de varios meses de análisis y estudios, el Consejo del Observatorio Europeo Austral (ESO) decidió que el European Extremely Large Telescope (E-ELT) se ubicará en el Cerro Amazones, a 3.060 mts. de altura, a 20 km al noreste del Observatorio Cerro Paranal en la Región de Antofagasta.

Los Miércoles y Viernes. Labor especial de retiro de escombros post-terremoto comenzó a hacer en diferentes barrios  la empresa Vicmar S.A., encargada habitualmente del servicio de aseo en el territorio comunal de San Antonio.

Fuente: Diario Proa Regional
Miércoles 28 de Abril de 2010


La Capitanía de Puerto de San Antonio, informó que activará un plan de seguridad preventivo, en atención al aviso especial de marejadas, debido a inestabilidad post frontal e intensificación del anticiclón del pacífico frente a las costas de la zona central, lo que producirá fuerte viento del sur/surweste el cual generará mar de fondo, marejada y rompiente en sectores costeros.
 
 Se estima que esta  condición se mantendrá entre 72 a 96 horas, a contar de hoy  miércoles 28.
 La Autoridad Marítima informa a las administraciones portuarias, caletas de pescadores, clubes náuticos deportivos y comunidad costera que eventualmente puedan estar expuestas a marejadas, a objeto que adopten las respectivas medidas de seguridad.

 Se notifica al  sector pesquero artesanal con el propósito que adopten las medidas de seguridad en las embarcaciones y su tripulación.

 Se debe tener presente que ante cualquier emergencia, la autoridad marítima cuenta con un servicio de búsqueda y rescate marítimo, para lo cual ha implementado un número telefónico de emergencias marítimas 137, el cual está habilitado para recibir llamadas durante las 24 horas del día, desde cualquier teléfono, público o celular, haciéndose un llamado a utilizarlo en forma responsable.

 Finalmente, se hace presente a la comunidad,  que se continuará con las labores preventivas de difusión tendientes a velar y salvaguardar la vida humana en el mar.

Hasta la tradicional Biblioteca Municipal, ubicada en calle Sanfuentes, llegaron durante la mañana de este viernes diversas personalidades para celebrar junto a quienes trabajan en ella, el Día del Libro, ahí los esperaba un rico desayuno en un entorno lleno de narraciones, poesía, relatos históricos, material educativo, en fin todo lo que guarda entre sus páginas un buen libro.

Para informar sobre el proceso de ejecución de Saneamiento

“Luego del terremoto, los procesos se retrasaron pero nuevamente hemos estado trabajando de manera agilizar los tramites respecto al programa de saneamiento del sector, y el pasado mes hemos recibido la aprobación del Gobierno Regional para comenzar la adjudicación de las obras y comenzar con la construcción de las Casetas Sanitarias”, así lo explicó brevemente el alcalde Omar Vera al reunirse en plena avenida San Antonio de las bodegas con los vecinos de los Copihues blancos tras manifestar su preocupación al edil por el retraso de las obras.

Muy temprano los habitantes de la población manifestaron su preocupación al edil comunal tras verificar que las obras de pavimentación  están en plena etapa de ejecución, no así el tema del saneamiento, que por temas del terremoto y cambio de autoridades sufrió algunos retrasos en temas administrativos.

No obstante, Graciela  Muñoz dirigente del sector, expresó al alcalde que estaban a la espera de la llegada de documentos provenientes de la intendencia en donde realmente se declarará la aprobación y ejecución del proyecto de saneamiento. “Estamos preocupados, vemos como avanza el tema de la pavimentación, pensamos que sería así la construcción de las casetas sanitarias pero aun no tenemos una respuesta del gobierno. El alcalde Omar vera, hoy nos expuso y entregó una copia de los documentos que aprueban la construcción de estas mejoras sanitarias, documentación que nos tenia preocupados ya que hace varios años que anhelamos el saneamiento para nuestros hogares y la llegada del agua potable”.

De esta manera, el alcalde contó a los vecinos que el proceso de licitación esta en manos de la dirección de obras municipal a la espera de adjudicar la empresa que comience las obras proceso que demora alrededor de 30 días, luego de ese periodo, y las reuniones de coordinación, en 60 días se espera que comiencen las obras. “esperamos que dentro de dos meses, ya la empresa constructora adjudica comience las obras, para que los vecinos puedan estar tranquilos y ver con hechos concretos el mejoramiento de su barrio”, enfatizó el edil.

Casetas sanitarias
El proyecto de casetas sanitarias, contempla los sectores de Los Copihues Blancos, Villa El sol, Los Conquistadores, y sus alrededores, proyecto Financiado por el  Gobierno regional mediante Fondo de desarrollo regional postulado por el municipio, y que tiene una inversión cercana a los 560 millones de pesos. 

 
(Redactó: Michelle Ureta Aguilera)

Página 212 de 247