En primera reunión de acercamiento con vecinos de Villa del mar .“Espero estar el jueves a las 11 de la mañana, ese mismo día nos vamos a reunir con todas las entidades involucradas en la construcción de villa del mar y confiamos en proponerles soluciones concretas ese mismo día”, así lo manifestó el intendente Regional Raul Celis, luego de realizar la primera reunión de acercamiento entre los delegados de los vecinos de villa del mar, el alcalde Omar Vera y autoridades regionales.
Con el fin de entregar información objetiva y documentada de algunos de los efectos generados por el terremoto y tsunami del 27 de febrero pasado, el conservador del museo municipal de San Antonio, José Luis Brito, entregó una serie de documentos que contienen información relevante sobre los fenómenos asociados a la catástrofe que permitirán a la ciudadanía un mayor conocimiento de estos fenómenos naturales.
Seleccionado junto a los reconocidos como el Instituto Nacional y liceo Barros Borgoño
Un Liceo Tradicional es el establecimiento Regido por el DFL (Ed.) Nº2/98, del sector municipal (administrado por municipalidades y corporaciones municipales) y que imparte enseñanza media. De al menos 30 años de antigüedad a enero de 2009 y que haya cumplido un rol histórico en el ámbito nacional, regional o local y/o que de cuyas aulas hayan egresado personajes que participaron de hechos significativos en la historia local o nacional. Pues bien, dentro de los primeros cien liceos reconocidos como tradicionales en nuestro país, para gratificación de los sanantoninos el Liceo Dante Parraguez, fue reconocido por el ministerio de educación en esta categoría.
Con la presencia de la directora regional de la Conama Karina Francis, su equipo técnico y el alcalde Omar Vera, la directora entregó al edil comunal el documento que corresponde a la postulando a la certificación ambiental municipal, instrumento que permite que el municipio sea o funcione como un territorio o modelo de gestión ambiental, lo que permite que se integre el factor ambiental en su quehacer.
Más de tres mil huevitos de Pascua de Resurrección regaló el Conejo enviado por la Municipalidad de San Antonio durante la mañana de anteayer domingo a diferentes barrios de la comuna para hacer feliz a niños con esa tradición religiosa. Ambos sectores de Tejas Verdes, norte y sur; Población Brisamar, Población Villa del Mar, Plantación Fiscal y Los Jazmines fueron algunos de los favorecidos con esta ya tradicional actividad impulsada por el Municipio porteño a través de su Dideco.-
(Redactó: Eduardo Rodríguez Alvarez)
{morfeo 49}
Cuenta estadística del proceso de retiro de escombros post. Terremoto/tsunami entregó la Municipalidad de San Antonio, comenzando por precisar que el día o1 de este mes se recogió 146 metros cúbicos en la última jornada de ese importante trabajo.
Crear un espacio de entretención y descompresión en los niños luego de los sucesos ocurridos en este último tiempo a raíz del terremoto, la oficina de protección de los derechos del niño y adolescente OPD y el departamento de Cultura está llevando a cabo en las escuelas sanantoninas los denominados “Recreos entretenidos”, para tener una oportunidad de jugar, bailar y compartir solo con el hecho de normalizar la situación entre los niños.
Autorización de cierre de la céntrica intersección de la calle Vicuña Mackenna con las Avenidas Aromos y Providencia, de la ciudad de Llolleo, otorgó la Municipalidad de San Antonio.
Ello, para facilitar la realización de una correcta ejecución de la obra denominada “Construcción solución aguas lluvia de Llolleo, comuna San Antonio, tercer llamado”, iniciativa postulada por el municipio a financiamiento al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, donde se logró por un monto superior a los 500 millones de pesos.
Cuota de los Derechos de Aseo Domiciliario correspondientes a este año dio a conocer la Municipalidad de San Antonio.El tributo es, en la práctica, un aporte que según ley deben hacer los propietarios de inmuebles en todas las comunas del país para ayudar a cancelar los servicios de retiro de basura que se hace, en el caso de San Antonio, cada dos días en las diferentes poblaciones y ciudades de su territorio.
Un completo, interesante y valioso panorama informativo del rol que le corresponde en el trámite de ayudas oficiales o gubernativas para las personas afectadas por el terremoto / tsunami del pasado 27 de febrero entregó la Municipalidad de San Antonio.