La comuna se suma a la red nacional del Ministerio de Transportes que proyecta la digitalización completa de las licencias antes de 2027. El municipio reforzó sus sistemas y llama a la comunidad a informarse y colaborar durante la marcha blanca.
A contar de este 1 de agosto, San Antonio se incorpora oficialmente al nuevo sistema nacional de licencias de conducir digitales, en el marco del proceso de transformación digital del Estado impulsado por el Ministerio de Transportes. La medida permitirá que las personas puedan optar entre la licencia física tradicional o una versión digital, descargable a través de una aplicación vinculada a la Clave Única.
Desde el municipio, la alcaldesa subrogante, Verónica Palomino, destacó que se trata de “un gran paso” para la comuna, en línea con los compromisos del Estado en materia de digitalización de servicios públicos. “Esta iniciativa busca mejorar la atención, facilitar el acceso a la información y centralizar los datos en un registro único nacional”, explicó. Además, recalcó que el proceso no implicará nuevos costos ni exigencias adicionales, y que la licencia digital será completamente opcional.
La implementación comenzará en fase de marcha blanca este viernes, primero de agosto. Así lo explicó la directora de Tránsito y Transporte Público, Ernig Muñoz, quien advirtió que podrían producirse ciertas demoras en los primeros días. “Mañana será nuestra primera prueba real, por lo que pedimos comprensión a la comunidad”, indicó. También detalló que los requisitos se mantendrán: cédula de identidad, declaración jurada de no consumo de alcohol ni drogas y, para renovaciones, la presentación de la licencia anterior.
El nuevo documento, que tendrá un diseño celeste, incorporará firma electrónica avanzada y un código QR para su validación inmediata por parte de Carabineros o inspectores municipales. Además, el sistema permitirá verificar automáticamente si la persona solicitante figura en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos o en el registro de prófugos de la justicia, lo que podría impedir la emisión de la licencia.
Desde el área de informática, la jefa del departamento, Erika Machuca, subrayó que se trata de “una plataforma segura y centralizada que evitará fraudes y mejorará la gestión de datos”. Según explicó, el municipio ha reforzado su equipamiento con tecnología provista por la Casa de Moneda, y los equipos municipales ya fueron capacitados para operar el nuevo sistema.
La encargada de la Ventanilla Única Municipal, Dolores Jaque, añadió que durante agosto se atenderá a un máximo de 20 personas por día para asegurar un buen uso del sistema en esta etapa inicial. “Estamos en marcha blanca. Escaneamos toda la documentación y la subimos a la nueva plataforma nacional. Pedimos paciencia y colaboración”, expresó.
Con esta implementación, San Antonio se suma al grupo de comunas del país que ya han iniciado la transición hacia un sistema más moderno, seguro y eficiente para la gestión del tránsito y la emisión de licencias de conducir.