Jueves, 28 Agosto 2025 12:06

Cesfam Dr. Néstor Fernández inició taller de Formación de Monitores Comunitarios en Salud

Valora este artículo
(0 votos)

Iniciativa propuesta por usuarios, a través del establecimiento, se adjudicó un fondo concursable del programa del SSVSA

 Muy motivadas y con muchas ganas de aprender algo nuevo llegaron las usuarias del Cesfam Néstor Fernández Thomas hasta el Centro de Desarrollo Comunitario de Llolleo, más conocido como “Casa Amarilla”, para participar en la primera jornada del taller de Formación de Monitores Comunitarios en Salud.

Esta capacitación se financia a través del fondo del programa “Cuidados Comunitarios en Salud 2025” del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) extenderá hasta el próximo 7 de octubre y en cada sesión abordará distintas temáticas las que estarán a cargo de los profesionales idóneos de cada área DEL Cesfam Nestor Fernández Thomas.

Gabriel Velastegui, jefe de Participación Ciudadana del SSVSA, estuvo presente en el lanzamiento, momento en que se refirió a esta iniciativa.  “Este es el primer paso de una iniciativa que se adjudicaron en el fondo de Cuidados Comunitarios en Salud. El Cesfam particularmente se adjudicó más de 4 millones de pesos para formar Monitores Comunitarios de Cuidados. Para nosotros es una gran alegría, porque en definitiva es la comunidad la que está preocupada de cuidar a la comunidad. El equipo de Salud tiene un rol fundamental, pero también la comunidad tiene que aprender y cuidarse a sí misma y entre ellos. Eso es lo que estamos potenciando y financiando a través de este recurso”

En tanto, Marcela Silva, encargada de Participación del Cesfam Néstor Fernández Thomas agregó: “Este es un proyecto comunitario que nace de una iniciativa desde la comunidad en la formación de Monitores de Salud Comunitarios. Es un taller que costa de seis sesiones desde este mes hasta octubre y lo que van a aprender son cuidados básicos, autocuidado, salud mental, sobre actividad física, alimentación saludable y nos van a servir de nexo para que sean la conexión con la comunidad y los vecinos”

Luego sostuvo: “Esto nació de los mismos vecinos que empezaron a llegar a nosotros con datos de gente de la comunidad que necesitaba ayuda. Postulamos esta iniciativa al Servicio de Salud para que las personas se puedan capacitar, tener mayor conocimiento y acercamiento con el equipo de Salud”, puntualizó la Trabajadora Social.

Nury Malhue, presidenta de la comisión de Salud del Cosoc de la Municipalidad de San Antonio, también entregó su opinión. “Esta es una instancia muy importante porque es necesario que estemos preparados en caso de que se presente una emergencia de salud y poder ayudar y ser un soporte con nuestros vecinos.”

Una de las participantes, es Alicia Mella, quien enfatizó que le interesa saber más para aportar con sus vecinos. “Quise participar porque voy al consejo de salud y me gusta estar enterada de todo lo que pasa en el Cesfam, soy la presidenta de un Comité y aquí uno aprende hartas cosas para poder ayudar a más personas. De eso se trata este curso”.

SIGUIENTES JORNADAS

Las próximas fechas de las charlas son:

2 de septiembre: Actividad Física con Kinesiología del CCR.

9 de septiembre: Alimentación saludable con nutricionista.

23 de septiembre: Conoce tu Cesfam con SOME

7 de octubre: Salud Mental con enfermería y Certificación a cargo de la dirección del Cesfam NFT.

 

 

 

Visto 81 veces