Como una forma de acercar la historia, tradiciones y cultura de nuestros pueblos originarios a los niños y niñas de San Antonio, los programas municipales de Asuntos Indígenas y Jardines Infantiles han llevado acabo una alianza estratégica que ha permitido capacitar a las educadoras, técnicos y asistentes de párvulos, de los distintos jardines infantiles de la comuna en educación intercultural, con el objeto de transmitir a los más pequeños estos conocimientos, de modo que, conozcan la historia de cada uno de los pueblos que habitaron Chile hace cientos de años. Carolina Malgüe, encargada del programa Asuntos Indígenas, comentó la importancia de estas capacitaciones y su alcance. “La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) está promoviendo este tema como uno de sus principales énfasis educativos, lo que para nosotros y todo el mundo indígena es muy importante que los espacios se generen y se abran, JUNJI lo está permitiendo y eso lo valoramos”, expresó la encargada del programa municipal. La encargada de la unidad municipal, destacó que el programa siempre ha estado presente en la comuna a través de capacitaciones en estas temáticas, lo que les ha valido el reconocimiento a nivel regional por parte de la encargada Intercultural Regional de Valparaíso, Vielka Araya, lo que a juicio de Malgüe representa un gran orgullo para el programa que dirige, ya que estas capacitaciones responden a la demanda histórica de los pueblos indígenas de Chile. Alejandro Santis NaranjoDepartamento de ComunicacionesÁreas de Educación, Dideco y Salud Municipal (35) 203902 / 82804145 I. Municipalidad de San Antonio