A través de la Dirección de Administración de Educación Municipal, DAEM, la Municipalidad de San Antonio ha apoyado y puesto énfasis por lograr una educación de calidad en nuestra comuna. Las herramientas puestas al alcance de los profesores y directores tienen por objetivo, favorecer la calidad de los establecimientos educacionales, ayudando y estimulando los aprendizajes de los estudiantes. La idea principal, es poder brindar a los niños y niñas una educación con mayor igualdad de oportunidades, basada en la inclusión y con altos estándares de calidad. Los resultados obtenidos por el Instituto Bicentenario, José Miguel Carrera, en el Sistema de medición de la calidad de la educación, Simce, es un claro ejemplo del trabajo desarrollado durante la gestión del Alcalde Omar Vera, quien junto al Honorable Concejo Municipal, han redoblado los esfuerzos por otorgar una educación pública de calidad y gratuita. Este Liceo Municipal de exclencia, creado el año 2010 tras la iniciativa de dos concejales de la comuna, obtuvo el segundo lugar en el ranking de los mejores resultados de los establecimientos municipales en el Simce de octavo básico a nivel nacional. Miguel Ángel López, Director de Educación Municipal, señala que "hemos trabajado fuertemente por mejorar la educación de los colegios municipales a través de las distintas líneas de financiameinto otorgadas por el Ministerio de Educación y el apoyo de diversas empresas privadas que se han sumado a este esfuerzo, lo que se traduce en los buenos resultados obtenidos por el Instituto Bicenetenario, la Escuela España, Movilizadores Portuarios, Leyda, Fernández de Asturia, Pablo Neruda, entre otras". Otro gran avance que refuerza el compromiso del Daem y el municipio con los jóvenes de San Antonio, es la inauguración de la Escuela Agrícola de Cuncumén, sueño que se hizo realidad este año 2012, donde se formará a los profesionales del ámbito agropecuario que tendrá nuestra zona. Es un proyecto único en la provincia de San Antonio y alberga a los alumnos de primero medio que serán la primera generación de profesionales capacitados para trabajar en la áreas agrícola, frutícola y vitivinícola, la que hoy presenta múltiples oportunidades laborales en los valles de Leyda, Cuncumén, Casablanca, entre otros. Con respecto a este tema, el alcalde Omar Vera es enfático en señalar que, "este es un sueño cumplido con los hijos de Cuncumén, con nuestros alumnos, con nuestras familias del sector rural. Escuchamos a los empresarios y a la comunidad y aquí está la prueba de ello". Sin duda que otro de los puntos altos de la actual gestión municipal, ha sido la creación del Preuniversitario Municipal, gestión desarrollada por los concejales Omar Morales y Fernando Núñez. Cabe recordar que este es el segundo año de funcionamiento de esta alternativa académica y ha acogido gratuitamente a cientos de alumnos y alumnas, principalmente de 3° y 4° medios de la comuna de San Antonio, obteneiendo muy buenos resultados en su primer año de funcionamiento. Proyectos Educativos Durante el año 2009 comenzó un programa de lenguaje y matemáticas en kinder y primero básico de cinco escuelas de la zona que resultó todo un éxito, se trata del proyecto Educando en la Comuna, financiado por STI y ejecutado por la Fundación Educando en la Comuna, quienes producto de los excelentes resultados obtenidos en este primer período, han renovado este compromiso con los niños y niñas de la comuna, abarcando los cursos de 3°, 4° y 5° básicos. En un año convulsionado por las marchas estudiantiles como fue el 2011, la Fundación Educación 2020 inició un trabajo con 3 Escuelas Municipales, a través del proyecto Directores Líderes en Escuelas Vulnerables, capacitando a los directores de dichos establecimientos en competencias académicas que les permitan gestionar de mejor manera sus recursos, evitar la deserción escolar y obtener mejores resultados en las mediciones realizadas a sus alumnos, todo esto, financiado por Embotelladora Andina. Otro de los importante ejes de trabajo impuesto por la actual gestión municipal ha sido la constante preocupación en la formación de personas, lo cual ha sido apoyado por la Fundación Telefónica, a través del programa Pro-Niño, el que se ha ejecutado en las Ecuelas Cerro Placilla, Movilizadores Portuarios y Padre Andre Coindre, prestando apoyo psicosocial, entregando útiles escolares y vestuario escolar a más de 400 alumnos prioritarios. La Fundación Astoreca representa otro de los hitos importantes desarrollados por el DEM San Antonio y que ha sido financiada gracias a los fondos otorgados por la Ley de Subveneción Escolar Preferencial (SEP) la cual, asesora, mejora la eficiencia en la gestión, aplica programas de estudio, desarrollando mejoras en la efectividad de las reuniones de apoderados, entre otros ámbitos que han permitido elevar los resultados de nuestros estudiantes de la comuna y permitiendo devolver la confianza de los padres y apoderados en la Educación Pública de San Antonio.