Actividad organizada por el equipo de DIDECO se dedicó a tratar temas relacionados al consumo de drogas y alcohol La Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes continúa trabajando durante este año 2013 la línea de participación. Es por ello que nuevamente ha convocado a un concejo consultivo con los centros de alumnos de la comuna de San Antonio. En la cita el Alcalde Omar Vera se presentó para compartir con los estudiantes: “En esta jornada queremos generar un intercambio de ideas y opiniones respecto de distintas temáticas que afectan el desarrollo de la juventud; como el tema de la droga, alcohol, embarazo adolescente y otros aspectos que hoy día impactan fuertemente. Queremos hacer un llamado a los padres y apoderados: el atesorar los bienes y materiales dejando de lado el cariño y la preocupación por nuestros niños y jóvenes indudablemente no es el camino más adecuado. Hoy día debemos parar esta máquina consumista e individualista, competitiva y dedicarnos más a la esencia del ser humano; a compartir, escuchar y entregar cariño a nuestros hijos. Yo creo de esta manera vamos a lograr un mundo más humano y más solidario.” La actividad, que tiene por objetivo poder levantar propuestas e inquietudes de los niños y niñas hacia la autoridad local para luego hacer de ellos instrumentos de planificación Municipal, tuvo gran convocatoria demostrando el interés de los escolares. “La jornada de hoy día lleva el tema del consumo de alcohol y drogas para ello hoy nos ha acompañado el programa SENDA Previene; y tiene que ver con llevar este tema que nace de las inquietudes de ellos y de algunas estadísticas a nivel comunal. La jornada de hoy busca generar un diálogo entorno a que saben los niños del consumo de alcohol y drogas, como se relacionan con ello, que pueden hacer y como prevenirlo.”, indicó el coordinador de la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de San Antonio, Samuel Quiroz. “Creo que es una buena iniciativa de parte del Municipio, de parte del Alcalde, que está en todas las reuniones con nosotros. Yo lo vivo día a día con mi colegio en un sector vulnerable donde se ve bastante lo que es la droga por lo tanto necesitamos bastante de esta ayuda que nos brinda el Municipio.”, señaló Mario Pavéz, profesor de educación física y docente encargado del centro de alumnos del colegio Maria Konig. Las jornadas continuarán dentro del año 2013 tocando temas relacionados al embarazo adolescente, el trato del servicio de transportes hacia los estudiantes, entre otros temas de interés para los jóvenes de la comuna.