La iniciativa promovida por el Sernam también se está replicando en otras tres comunas de la región Mujeres que integran distintas organizaciones sociales de la comuna se capacitaron en escuelas de liderazgo que se encuentra realizando el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) en cuatro comunas de la Quinta Región, San Antonio, San Felipe, Quillota y Quilpué. Estas escuelas están orientadas a participantes de organizaciones sociales políticas existentes en las comunas donde se desarrollan estas escuelas, como juntas de vecinos, sindicatos, partidos políticos y otras entidades territoriales funcionales. Los principales objetivos de las escuelas de liderazgo son: Promover y fortalecer el ejercicio de los derechos de las mujeres para mejorar su desempeño organizacional y/o dirigencial desde un enfoque de género. Incentivar la creación o fortalecimiento institucional de género en los gobiernos locales y la interlocución de las organizaciones sociales comunales de mujeres con Sernam y el municipio. Generar condiciones en las comunas, para la implementación del programa de participación 2015. El alcalde Omar Vera dijo que esta iniciativa sirve para que las mujeres puedan, a través de esta capacitación, recibir las herramientas necesarias para ir en beneficio de sus comunidades mediante su rol de líderes. “La mujer se resalta e identifica en diferentes roles. En cada uno de esos roles ustedes han marcado la diferencia en relación a otras y otros, porqué no decirlo, en el caso de los varones. Ustedes han logrado sobresalir por el cariño, por el amor, de lo que hacen y lo que buscan en términos de colaborar con el desarrollo de sus respectivas comunidades. Lo que hoy ocurre a través de la consultora les permite tener un aprendizaje mayor, las herramientas y conocimiento que les permitan seguir liderando estos procesos de desarrollo en beneficio de sus respectivas comunidades y de San Antonio”, puntualizó el edil dirigiéndose a las participantes. Por su parte, la directora regional del Sernam, Waleska Castillo declaró que lo que se busca con esta Escuela de Liderazgo es empoderar a las dirigentes sociales, para que incluso puedan llegar a ocupar cargos de representación popular. “El Sernam tiene como objetivo trabajar con las mujeres en su empoderamiento y fortalecerlas en su liderazgo para que ellas puedan efectivamente insertarse en procesos locales, comunitarios y para eso estas escuelas son especiales para que ellas sepan cuáles son la legislación vigente que apoya a las mujeres en la organización, también esperamos tener mujeres que sean candidatas a un cargo como concejales, para que estén en esos espacios de poder. El sentido es que estas mujeres estén en espacios de tomar decisiones, para eso necesitamos fortalecer los conocimientos en habilidades para que lo realicen como todos esperamos”.