En la sede de la junta de vecinos “Los Nogales” se congregaron cerca de cien personas, los que ya están organizados para ser parte de este programa que promueve la Municipalidad de San Antonio Un centenar de vecinos y dirigentes sociales de Llolleo Alto llegaron hasta la sede de la junta de vecinos de “Los Nogales” en la población Viuda 9, donde se realizó la primera Asamblea del programa Presupuestos Participativos, instancia donde los pobladores presentan las propuestas de proyectos que desean ver materializados en su sector. Techado e iluminación para la cancha del barrio, instalación de paneles solares en las juntas de vecinos y un velatorio para la capilla son algunas de las ideas que los asistentes presentaron ante la comunidad. Mónica González, presidenta de la junta de vecinos Las Acacias, se mostró muy entusiasmada en comenzar con el proceso y ganar nuevamente las propuestas de su sector. “Estamos esperando la fecha en marzo para participar. Quiero invitar a todos mis vecinos a esta gran convocatoria que es Presupuestos Participativos para que asistan todos unidos para ganar” El año pasado fuimos unos de los ganadores y este año vamos de nuevo con muchas ganas de ganar y con mis colegas que son de Claudio Arrau, Inversa y Los Álamos, vamos a implementar nuestra sede, ya tenemos muchos arreglos y todo se lo debemos al programa Presupuestos Participativos y al municipio por esta gran iniciativa”. Soledad Toro, presidenta de la junta de vecinos “Colinas de Llolleo” destacó que esta es una importante oportunidad para ayudar a los niños de su población y por supuesto a los demás pobladores a través de los Presupuestos Participativos. “Es importante para nosotros participar, en general Colinas 1 y 2 para que nuestro proyecto salga ganador. Queremos un salón velatorio para la capilla porque es muy importante para todos los vecinos y la comunidad. También queremos hacer partícipes a los apoderados del colegio Santo Tomás de Las Acacias, queremos conseguir para los niños la implementación de los talleres de baile, la cancha y que cuenten con la implementación deportiva como pelotas, camisetas, lo que es muy importante para ellos”. POSITIVA JORNADA Luego de finalizada la reunión, Claudia Roblero, directora de Gestión Social declaró que el equipo quedó feliz con la respuesta de la gente, que demostró el fuerte interés existente por ser parte de los Presupuestos Participativos, que tendrán su nueva versión el 29 de marzo de 2015. “Estamos contentos, felices. Fue una Asamblea, la primera en el sector J con alta participación de la ciudadanía y hoy quisiera destacar que además de las iniciativas sectoriales, hubo una iniciativa comunal que llamamos iniciativa verde, que viene a promover el cuidado del medio ambiente en San Antonio y a promover las energías renovables. Así esos son los sanantoninos que ya están pensando en cómo nosotros en San Antonio mejoramos la calidad de vida de todos los vecinos. Invitarlos a que participen en las asambleas de su sector. Su opinión importa porque en San Antonio tenemos Presupuestos Participativos” Igual opinión manifestó Dania Contreras, secretaria técnica del programa Presupuestos Participativos. “Contarle a los vecinos que tuvimos una excelente convocatoria, cerca de cien vecinos vinieron para ser parte de este proceso de deliberación que promociona Presupuestos Participativos, nos vamos de acá con cuatro iniciativas sectoriales estupendas, todas van a mejorar la calidad de vida de los vecinos de este sector y con cuatro iniciativas comunales tremendamente innovadoras”, dijo la funcionaria municipal.