Equipo perteneciente a DIDECO entregó ayudas técnicas a usuarios y certificó a alumnos de taller que realiza mosaicos Este martes el Municipio de San Antonio conmemoró el día internacional de las personas con discapacidad. Durante una emotiva ceremonia autoridades y equipo de la Oficina Comunal de la Discapacidad de DIDECO compartieron junto a personas con capacidades diferentes. Una fecha instaurada por las Naciones Unidas en 1992 para concienciar al planeta; tema del cual el Municipio de San Antonio no estuvo indiferente. “Quiero destacar el trabajo que día a día realiza la Oficina Comunal de la Discapacidad, que dirige Erika Zuñiga, un pequeño gran equipo profesional comprometido y humano que está cercano a la gente que sufre una situación de discapacidad. Como también el Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua que en su conjunto nos permite como Municipalidad poder mitigar, ayudar, compartir la problemática que significa ser persona con capacidades diferentes.”, fueron las palabras del Alcalde Omar Vera durante la ceremonia. Una actividad en donde también se hizo entrega de implementos y ayudas técnicas a los usuarios de la oficina. Aporte aproximado de cuatro millones de pesos, correspondientes a fondos Municipales, los que se tradujeron en sillas de ruedas neurológicas y estándar, coches para niños, bastones, burritos, sillas de duchas, rampas, alza baños, entre otros. “Para mi es muy importante porque sin esto no puedo salir para la calle porque ya la batería no me aguanta mucho…estoy contento porque con esto puedo seguir saliendo.”, comentó Marco Henríquez del sector Los Almendros, Llolleo Alto. Equipos que, según la Oficina Comunal de la Discapacidad, también serán entregados a quienes lo soliciten durante el 2015. “Hacemos un llamado a quienes tengan carnet de discapacidad, se acerquen a nuestras oficinas para poder recibirles y gestionar nuevas ayudas técnicas las que serán entregadas el próximo año.”, confirmó Erika Zúñiga, encargada de la Oficina Comunal de la Discapacidad de DIDECO. “Muy contento porque después de un año completo que estuvimos trabajando a través del Concejo Municipal y de la comisión que me toca presidir, que es Salud y Medio Ambiente, hoy día estamos asumiendo el compromiso de la entrega con estas ayudas técnicas que vienen a colaborar en la asistencia de cada una de las personas con capacidades diferentes.”, señaló el Concejal Manuel Meza. Actividad en donde también se certificaron los alumnos del taller de mosaico de dicha oficina quienes al término de la ceremonia invitaron al público a una interesante exposición de sus obras. Si usted se encuentra interesado(a) en recibir mayor información, postular para adquirir ayudas técnicas o bien participar de un nuevo taller de mosaicos no dude en comunicarse con la Oficina Comunal de la Discapacidad al número 352280449 o bien acercarse al Centro Comunitario de Llolleo Alto ubicado en pasaje Los Cisnes 435, Llolleo Alto.