En destacadas casas de estudios superiores cursarán sus carreras profesionales los alumnos del emblemático establecimiento municipal sanantonino El alcalde de San Antonio, Omar Vera llegó pasadas las 8.00 horas hasta el Instituto Bicentenario José Miguel Carrera ubicado en avenida Luis Reuss, como parte del recorrido que desde que se inició el año escolar, realiza diariamente por los establecimientos educacionales municipales, con el objetivo de entregar un saludo a los estudiantes y profesores, y de esta manera motivarlos para que el año académico sea fructífero. En su visita al Bicentenario José Miguel Carrera, se le informó una noticia muy buena para la comunidad educativa, cerca del 85% de los estudiantes de la promoción de cuartos medios egresados el año 2016 ingresaron a destacadas universidades chilenas, como la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica y la Federico Santa María, entre otras. “Estamos muy felices de que la generación 2016 del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, más del 85% de los egresados hoy estén presentes en las principales universidades del país como la Universidad de Chile, Católica, Federico Santa María, Valparaíso, Playa Ancha, entre otras. Eso demuestra que el Instituto Bicentenario entrega una educación de calidad, que tiene buen aprendizaje, buen uso de las tecnologías y el fortalecimiento de los valores en el ser humano”, comentó el jefe comunal. Por su parte, Gianella Pellizari directora del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, se declaró satisfecha con los resultados de los ex alumnos del plantel educacional que dirige. “La comunidad educativa del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera está feliz con los resultados de la generación 2016 de los cuartos medios. Más del 60% de los estudiantes ya está en universidades tradicionales, eso significa que estamos cumpliendo con nuestras metas, las que son dejar a nuestros estudiantes en las mejores universidades de Chile”. Luis Salinas, director de Educación Municipal de San Antonio, sostuvo que el éxito de los estudiantes es una muestra de lo que se está haciendo en los establecimientos que están bajo el alero de la DAEM. “Esto da cuenta de lo que se está haciendo en materia de educación escolar y lo que se consagra con la finalización de la enseñanza media. Nosotros al igual que otros establecimientos municipales, nos tiene muy contentos el logro y el progreso que sigue teniendo el Instituto Bicentenario José Miguel Carrera”. NUEVO EDIFICIOEn relación al proyecto de construcción del nuevo edificio del recinto educacional que acoge a los estudiantes desde séptimo a cuarto medio, aclaró que: “Esperamos que el Ministerio de Educación cumpla su palabra y honre a este establecimiento de notable prestigio en toda la región con el proyecto Sello que ellos (Mineduc) han comprometido financiar. Es un proyecto que cuesta 7 mil millones de pesos y que han establecido todas las etapas necesarias, incluso la obtención de la Resolución Social respectiva, para que la seremía de la quinta región se ponga en el mejoramiento de la infraestructura la que según nos han informado debería materializarse en su construcción a partir del año 2018. Esto viene ha demostrar que hay una educación municipal de calidad”.