Equipos de la Municipalidad de San Antonio participan en jornada gestionada por organismo provincial. “Seminario sobre Enfoque de Derechos y Trabajo en Red” fue el título del encuentro que congregó a decenas de profesionales en Barrancas. Una jornada organizada por la Red de Infancia y Adolescencia (RIA) de la provincia en donde participaron diversos programas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio sanantonino. “La idea es poder compartir con toda la red ciertas temáticas y poder unificar un lenguaje en torno al trabajo con niños niñas y adolescentes.”, explicó María José Ramírez, coordinadora de la OPD San Antonio y representante de la RIA. Seminario en donde se abordaron temas relacionados al trabajo comunitario y en red; el enfoque de derechos humanos y el de niños, niñas y adolescentes. “Queremos valorar tremendamente lo que hace un sinnúmero de profesionales de la provincia de San Antonio; que se unen a través de esta Red de Infancia y Adolescencia para ir analizando las distintas líneas de trabajo, en términos de fortalecer y seguir tendientes a lograr el objetivo ya expuesto.”, fueron las palabras del Alcalde sanantonino, Omar Vera. Actividad en donde participaron más de 200 profesionales de diversas instituciones, en donde destacó el Municipio de San Antonio y sus equipos: OPD San Antonio, Oficina de Infancia y Adolescencia, SENDA Previene, Programa Habilidades Para la Vida, Programa de Desarrollo Juvenil, Programa de Deportes, Programa de Diversidad Inclusión y No Discriminación, Programa de Jardines Infantiles, Gestión Social, entre otros. “Uno viene de otro lugar y allá no existen este tipo de instancias; que la RIA se mantenga, y que siga siendo un polo en donde se converse y se discutan ciertos temas que tienen que ver la infancia, me parece súper importante.”, comentó Carolina Melo, coordinadora del Programa Ambulatorio Intensivo Infanto-Adolescente PAI IA. Jornadas que según la profesional de la OPD, equipo que integra la comisión de promoción de la RIA San Antonio, se replicarán con el objetivo de seguir capacitando a los profesionales de la provincia. “La idea es que con estos conocimientos podamos seguir trabajando en red través de las cuatro comisiones de la RIA: educación, salud, promoción y justicia. Porque tenemos que seguir visibilizando y unificando el lenguaje a través de poder descentrar los nudos críticos que corresponden a la información que existe hoy día, para poder tener un diagnóstico general de la infancia en la comuna y seguir trabajando por los niños y niñas.”, agregó María José Ramírez. Una red que a la fecha lleva diecisiete años trabajando en la comuna; iniciativa en la que es partícipe, de manera activa, el Municipio local a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario.