El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio destacó labor de este centro de salud y destacó el interés de los vecinos por las actividades que ofrece. Iniciativas son impulsadas por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Salud. Una buena noticia tiene feliz al equipo de profesionales del Centro de Salud Familiar (CESFAM) 30 de Marzo. Esto porque obtuvieron una evaluación de un 85% en lo que respecta a la pauta de Modelo de Salud Familiar Integral y Comunitario, la que fue realizada por el Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio. El trabajo en conjunto con los vecinos del sector ha rendido frutos existiendo un reconocimiento a la óptima atención a los pacientes y la gestión realizada en los últimos años. Esto se traduce en un enfoque integral a la atención de las personas promoviendo estilos de vida saludable, en fomentar la acción multisectorial y en fortalecer la responsabilidad familiar y comunitaria para mejorar las condiciones de salud. Esta positiva evaluación es un estímulo a seguir trabajando con mayor compromiso y entrega. Es por esta razón que los talleres y campañas impulsados en el CESFAM se están desarrollando con enorme motivación, iniciativas de salud impulsadas por la Municipalidad de San Antonio a través de su Departamento de Salud. Entre los talleres que se realizan se encuentran el de Estimulación Cognitiva y Prevención de caídas dirigido al adulto mayor, charlas de Sexualidad Responsable en el colegio San José de Calasanz y Alimentación Saludable en la escuela Movilizadores Portuarios. Se suma también un taller a pacientes diagnosticados con fibromialgia y charlas sobre incontinencia urinaria en la que se explica cuáles son los tratamientos más efectivos para las mujeres que la sufren y cuáles son las pautas preventivas más eficaces para no desarrollar este problema. Catalina Riquelme, asistente social del CESFAM 30 de marzo, señaló que todos estos talleres están dirigidos a usuarios del consultorio y que basta inscribirse y asistir con constancia a estos encuentros. “Si una persona está interesada en conocer más detalles de estas iniciativas solo basta acercarse y preguntar por los días, horarios en que se desarrollan”. Las actividades del mes de junio no solo contemplan talleres, sino también una campaña de recolección de pañales para adultos, bastones y sillas de ruedas en buen estado. Al respecto, Riquelme hizo un llamado a la comunidad a sumarse a esta iniciativa, indicando que el centro de acopio será el CESFAM 30 de Marzo. “Invitamos a los vecinos a sumarse, hay adultos mayores de 65 años de escasos recursos que cuentan con poca red de apoyo, incluso algunos solo tienen un cuidador por lo que se hace muy necesaria la ayuda hacia ellos”, explicó. Finalmente, y sumándose a la campaña de prevención de cáncer de mamas, un grupo de profesionales del CESFAM se instalará el 21 de junio a las 11 horas en la feria libre número 3 de Alto Mirador para proporcionar información sobre esta enfermedad y las variadas prestaciones que ofrece este centro de salud.