Evento organizado por el municipio se realizará el 9 de septiembre a partir de las 11 horas en el paseo Bellamar. Juegos, charlas, exhibiciones, teatro, concursos y malabarismo, entre otros panoramas Las matemáticas contrario a lo que suele pensarse no es solo números, cálculos fórmulas. Esta ciencia está presente a diario en nuestra vida en las situaciones más imperceptibles y es precisamente eso lo que quiere dejar demostrado el Festival de Matemáticas en San Antonio, evento gratuito que se realizará en pleno paseo Bellamar el próximo 9 de septiembre de 11 a 18 horas. A través de juegos y lúdicas actividades, este innovador evento estará dirigido a niños y jóvenes quienes tendrán la posibilidad de participar de charlas educativas, juegos y novedosas exhibiciones. Su organización está a cargo de la Sociedad Matemática de Chile, la Municipalidad de San Antonio, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Valparaíso. Se trata de una iniciativa educativa que contará con la participación de profesionales de estas casas de estudio, algunos de los cuales son jóvenes sanantoninos que decidieron estudiar carreras ligadas a las matemáticas.Entre los objetivos del festival está la creación de caminos no convencionales para acercar las personas a la matemática y mostrar un mundo completamente diferente de lo que se aprende el colegio. Omar Vera, alcalde de la comuna de San Antonio, invitó a los establecimientos educacionales participar de este evento pionero en la ciudad. “Queremos que nos acompañen en el Paseo Bellamar a disfrutar de la importancia y lo significativo que es en la vida y en el desarrollo del ser humano las matemáticas “. En tanto Mariela Carvacho, miembro del directorio de la Sociedad de Matemática de Chile, agregó que el festival tendrá 20 puestos interactivos y variadas novedades. “Habrá obras de teatro y malabarismo, juegos de estrategia, charlas de difusión, stands informativos y concursos”. Por su parte el concejal Maximiliano Miranda manifestó que “San Antonio se vestirá de gala al recibir a la Sociedad Matemática de Chile. Es un lujo, hay que agradecer de que el municipio esté participando y destacar a Mariela Carvacho que es sanantonina”. Finalmente, Alejandro Santis, jefe de la Unidad Psicosocial del Departamento de Educación Municipal (DAEM) y Erick Malhue, director de la Escuela Pedro Viveros Ormeño de Tejas Verdes, concordaron en que es una gran oportunidad para que alumnos, profesores y familias potencien el desarrollo de las habilidades matemáticas y que la experiencia sirva en lo pedagógico para elaborar material a partir de las nociones desplegadas en cada uno de los stands. Más información en www.sanantonio.cl .