Gobierno repudia prolongación del paro de profesores.Ante el rechazo a la propuesta presentada por el Gobierno y la Asociación Chilena de Municipalidades al Colegio de Profesores que terminaría con el paro de los docentes, el Ejecutivo declara:Consideramos repudiable la actitud de rechazo del acuerdo alcanzado ayer entre el gobierno, los municipios y el Colegio de Profesores.El acuerdo considera una suma importante de dinero, 500.000 pesos, para cada profesor. Este dinero iba a ser pagado en dos cuotas a todos los docentes de los colegios municipalizados, más el remanente que sería incluido en la Ley de Presupuesto de 2010 para ser cancelado en enero próximo en su totalidad. Hay muchos chilenos que con estos recursos podrían paliar su situación actual (un millón de chilenas y chilenos podrían recibir un bono por 40 mil pesos). En un periodo de crisis, en que hay muchas necesidades, no nos explicamos, no entendemos, la actitud del Magisterio, que prefiere prolongar este conflicto. Los grandes perjudicados, que se escuche bien, son los niños y niñas de Chile y la educación pública. Lamentamos que, mientras el Ejecutivo se aboca a buscar fórmulas para generar más empleo y mejorar las condiciones laborales en el país, el Colegio de Profesores impida que miles de niños acudan a sus escuelas para recibir no solo educación, sino también los beneficios alimentarios que se entregan en los establecimientos educacionales (2 millones de raciones).Es deber del gobierno extremar los esfuerzos para ponerle fin a esta situación. A partir de mañana, los recursos comprometidos serán entregados a los municipios para que ellos trabajen directamente con sus profesores en la solución del conflicto con la máxima brevedad. La ciudadanía es testigo del esfuerzo del Gobierno por facilitar una solución y ahora es el momento de pedir igual actitud a los demás actores. Declaracion de Gobierno referente al rechazo del Acuerdo alcanzado entre la Asociacion Chilena de Municipalidades, La Directiva del Colegio de Profesores y el Gobierno.Atte.División de MunicipalidadesSUBDEREMinisterio del Interior