Ya instalaron la primera piedra Más de medio siglo debieron esperar los pobladores de Cuncumén para cumplir el sueño de contar con un sistema de regadío que les permita potenciar la agricultura y avanzar en diversas materias que conlleva este proyecto que considera una inversión de cerca de 11 mil millones de pesos, sólo en la primera etapa, financiados a través de fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas. En una emotiva ceremonia en la que participaron parlamentarios de la zona, el subsecretario de la Obras Públicas, el seremi de la cartera, dirigentes sociales, estudiantes, vecinos, concejales y el alcalde de San Antonio entre otros asistentes, se dio el vamos al inicio de las obras de la primera etapa del sistema de Regadío de Cuncumén. “Hace cinco años atrás me correspondió dar el anuncio de que íbamos a comenzar los estudios de ingeniería de esta obra y ahora comenzamos la construcción de la primera etapa, a la cual va a seguir la segunda etapa, porque este proyecto lo vamos a hacer completo, lo que implica cerca de 24 mil millones de pesos” destacó el subsecretario de Obras Públicas Lucas Palacios. El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez enfatizó en los beneficios que traerá el regadío a los agricultores de esta zona rural de San Antonio. “Esto es desarrollo, se fortalece la fruticultura, la agricultura, vitivinicultura y el turismo en una provincia donde se está desarrollando toda la industria logística portuaria y las demás vocaciones territoriales para darnos una perspectiva de futuro, mejorando la calidad de vida de los habitantes”. Por su parte, el alcalde Omar Vera puntualizó en la labor ardua que se realizó para lograr ver iniciadas las obras. “Estamos muy felices de estar dando inicio a las primeras obras y primera piedra de este Proyecto de Regadío de Cuncumén que abre un sinnúmero de oportunidades de desarrollo para la gente de Cuncumén, como también para la comunidad de San Antonio en general. Este es un proyecto de vida que data de hace 60 años y que hoy se ve concretado gracias al trabajo y disposición de dos gobiernos el de la Presidenta Bachelet y del Presidente Piñera, lo que sumado a trabajo del municipio da a la luz este importante proyecto”. El diputado Víctor Torres dijo estar contento al ver concretarse el proyecto en Cuncumén. “Muy contento de cómo se va concretando este proyecto que es tan relevante, tantos años además de espera la comunidad de Cuncumén, de una inversión de esta envergadura, lo que va a permitir que 1500 hectáreas puedan ser regadas y transformar este secano costero en tierra fértil”.