Miércoles, 12 Junio 2024 10:49

Municipio certifica a líderes comunitarios formados en Diplomado de Gestión Comunitaria Inclusiva

Valora este artículo
(0 votos)


La Municipalidad de San Antonio, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), celebró el egreso del Diplomado de Gestión Comunitaria Inclusiva. La ceremonia, que tuvo lugar el 10 de junio, contó con una gran asistencia de dirigentes, líderes sociales y personas con vocación de servicio.

La iniciativa, dirigida por el Departamento de Organizaciones Comunitarias de la DIDECO, ha estado impartiendo conocimientos a los vecinos de la comuna desde 2014. Este año, sin embargo, la formación tiene un valor agregado, ya que los participantes recibirán una certificación en el Diplomado de Liderazgo y Gestión Comunitaria Inclusiva.

La Alcaldesa Constanza Lizana Sierra expresó su satisfacción con el programa, destacando la importancia de potenciar las instituciones comunitarias. “Hoy damos cierre a la Escuela Social 2023, en la que participaron tanto dirigentes que han continuado su proceso desde 2022, como nuevos líderes que se unieron este año. Creemos firmemente que el futuro de San Antonio está vinculado a la fortaleza de sus organizaciones sociales, por lo que seguiremos trabajando para proporcionarles más herramientas y capacitar a sus miembros”, sostuvo la edil.

Por su parte, Patricia González Malhue, encargada de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de San Antonio, destacó el impacto de la Escuela Social en los procesos dirigenciales. “Nuestro objetivo es reforzar las habilidades de liderazgo de los dirigentes para que puedan actuar eficazmente en sus comunidades. Hoy certificamos a 13 personas que ya están ejerciendo su liderazgo. Queremos destacar que esta formación no es solo para los actuales líderes, sino también para los futuros líderes sociales”.

Respecto a la cantidad de dirigentes que lograron certificarse este año, Kenin Cerda, Coordinador del Programa Escuela Social, celebró la ceremonia de certificación, señalando que “certificamos a 12 graduados del programa Escuela Social, quienes estuvieron con nosotros durante 2 años, recibiendo formación en administración, organizaciones comunitarias, gestión, inclusión y lenguaje de señas, entre otros temas. Los dirigentes están ahora preparados para interactuar con los vecinos y acercar la dinámica de la municipalidad a ellos.”

A su vez, en la ceremonia se reconoció a 13 participantes, quienes lograron superar el primer año de formación y que actualmente se encuentran cursando el segundo año de formación.

Marcela Vera, quien es presidenta de la Junta de Vecinos de la población San Pedro, compartió su experiencia en este proceso formativo, indicando que “para mí, estos dos años han sido de aprendizaje y crecimiento. Comenzamos en 2022 con varios líderes de juntas de vecinos, adquiriendo conocimientos para poder ofrecer un mejor servicio a nuestras comunidades. Agradezco al municipio por brindarnos la oportunidad de perfeccionarnos a través de esta escuela social”.

Por último, Milenko Romero, encargado de la Carrera de Gestión Pública del CFT Estatal Región de Valparaíso y profesor de la Escuela Social, destacó la participación de los estudiantes en el proyecto, agregando que “los dirigentes tuvieron la oportunidad de conocer acerca de diversos aspectos de la gestión pública. En general, estamos contentos con los resultados y con la participación de los estudiantes en el proyecto”.

Con la conclusión de este programa, la Municipalidad de San Antonio continúa su compromiso de fortalecer las organizaciones comunitarias y formar líderes capaces de impulsar el desarrollo de San Antonio.

 

Visto 141 veces