Jueves, 25 Septiembre 2025 15:53

San Antonio, reconocida internacionalmente por su gestión ambiental y compromiso climático

Valora este artículo
(0 votos)

El  reconocimiento internacional pone en valor años de trabajo local en educación ambiental, protección de humedales y energías renovables.

Desde la certificación ambiental de sus escuelas hasta proyectos de energía limpia para los vecinos, San Antonio ha demostrado que la sostenibilidad puede transformarse en una política concreta y participativa. Este esfuerzo fue reconocido internacionalmente por el Pacto Global de Alcaldes (GCOM), convirtiendo a la comuna en un referente chileno en acción climática.

Hoy, en sesión del Concejo Municipal, el equipo de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) dio a conocer los detalles de este reconocimiento, que valida los avances concretos de la comuna en mitigación y adaptación al cambio climático y la posiciona como líder en Chile, donde solo 30 comunas forman parte de esta red internacional.

Francisco Valenzuela López, director de DIMAO, destacó que “este reconocimiento respalda el trabajo sostenido que hemos desarrollado en manejo de residuos, protección de humedales y educación ambiental, logrando certificar la mayoría de nuestras escuelas. Nos motiva a seguir trabajando y llamamos a la comunidad a informarse y participar en cada iniciativa, porque todas contribuyen a nuestro reporte global y permiten acceder a recursos que benefician directamente a la comuna”.

Entre los proyectos futuros, Valenzuela mencionó la implementación de un parque solar comunitario que reducirá los costos de electricidad de numerosas familias y la realización de una pasantía latinoamericana en gestión ambiental, que permitirá a delegaciones extranjeras conocer y replicar la experiencia local. “Sabemos que aún queda mucho por avanzar, especialmente en educación ambiental. Solo con el compromiso de todos podremos construir una comuna más sustentable”, añadió.

En tanto, Manuel Mesa Hinojosa, alcalde protocolar y presidente del Consejo Municipal, valoró la labor de la DIMAO y sus equipos profesionales, destacando la formación ambiental en establecimientos educacionales y el impulso a proyectos de energías limpias y renovables. “Ser parte del Pacto Global de Alcaldes posiciona a San Antonio favorablemente a nivel nacional y confirma que la comuna lidera iniciativas medioambientales que son clave para las nuevas generaciones”, afirmó.

Sobre esto, Karen Valenzuela Castillo, encargada del Departamento de Gestión Ambiental, explicó que formar parte del Pacto implica reportar anualmente los avances de la comuna con evidencia concreta, compararse con otras ciudades y plantearse metas cada vez más ambiciosas. “El reconocimiento refleja la implementación efectiva de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, superando los avances del año anterior”, aseguró.

Para Milko Caracciolo Soto, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y concejal, la relevancia del reconocimiento radica en que demuestra un compromiso real frente a los desafíos del cambio climático. “San Antonio reconoce el cambio climático y toma medidas concretas para enfrentarlo. Este reconocimiento debe ser un impulso para avanzar en políticas públicas que protejan el medio ambiente de cara a las futuras generaciones”, sostuvo, recordando que la comuna enfrenta desafíos particulares, como la presencia de industrias con alto impacto ambiental y la necesidad de políticas locales frente al aumento del nivel del mar.

El reconocimiento internacional llega en un momento clave, cuando las ciudades de todo el mundo buscan adaptarse a los efectos del cambio climático y fortalecer la sostenibilidad local. Para San Antonio, representa también un llamado a la comunidad: cada acción, desde la separación de residuos hasta la tenencia responsable de mascotas, contribuye a un desarrollo urbano más sostenible y resiliente.

 

Visto 34 veces